Fronius y Victron Energy han adaptado parte de su gama de productos fortaleciendo su estrecha colaboración. La energía generada por los inversores Fronius puede almacenarse temporalmente en baterías con la ayuda de los cargadores-inversores y reguladores de carga de la empresa holandsa, lo que permite un suministro de energía estable, constante e independiente de la red eléctrica en áreas residenciales pequeñas gracias a la fotovoltaica. Este sistema se implantó la primera vez por ambos socios en Kenia durante el verano de 2015.
Un suministro de energía constante no siempre está disponible en las zonas más alejadas, ya que la red eléctrica pública suele estar mal instalada o es inestable. En estos casos, mediante una instalación fotovoltaica con un inversor Fronius integrado, la electricidad se genera de forma permanente e independiente de una red pública. El generador se conecta directamente a la red MicroGrid, red de distribución de energía aislada de la red eléctrica pública. "Nuestros inversores disponen de una configuración especial con diferentes funciones que apoyan el funcionamiento estable de la MicroGrid", explica David Hanek, director de producto de Fronius.
Para acumular temporalmente la energía generada y permitir así un suministro de energía constante, Fronius ha adaptado sus inversores a la tecnología de Victron Energy, el proveedor internacional de soluciones para sistemas fotovoltaicos y sistemas aislados. Esta colaboración ya ha demostrado su perfección en la práctica: el área residencial en Kenia está compuesta por ocho cabañas, que se alimentan exclusivamente con energía solar de una MicroGrid. La energía producida por el sistema fotovoltaico de cuatro inversores Fronius Symo 20.0-3-M es consumida directamente por las cabañas o acumulada temporalmente para su uso posterior. Los cargadores-inversores tipo Quattro y los reguladores de carga Victron BlueSolar MPPT 150/85 de Victron Energy alimentan las baterías continuamente asegurando un servicio sin interrupción del sistema.
Aprovechar la energía sin incidencias
Ambas empresas han puesto mucho énfasis en la protección contra incidencias durante el desarrollo de la solución conjunta: "Cuando la carga es menor que la capacidad del generador FV y las baterías están cargadas, automáticamente se requiere una reducción de la potencia FV", indica David Hanek. "De lo contrario, se produce una desconexión de la instalación por sobretensión". Para evitar que esto ocurra, es posible activar varias funciones que reducen la potencia en función de la tensión, así como diferentes regulaciones de la potencia reactiva.
"Nuestra colaboración y los conceptos y soluciones desarrollados han sido muy bien recibidos por nuestros clientes", afirma satisfecho Matthijs Vader, gerente de Victron Energy, sobre la colaboración con Fronius.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO