Pagina principalNoticiasSolar

Fronius mostrará en Intersolar innovadoras soluciones para una gestión fotovoltaica inteligente

 Fronius mostrará en Intersolar innovadoras soluciones para una gestión fotovoltaica inteligente
Redacción

Entre el 22 y el 24 de junio, durante la feria Intersolar Europe en Múnich, Fronius mostrará las soluciones para maximizar la inteligencia y eficiencia de los sistemas de energía, tanto para redes locales de viviendas unifamiliares como para redes nacionales. El stand B3.310 será escenario de exposición de productos, tecnologías y servicios útiles para propietarios de instalaciones FV, instaladores y planificación de proyectos. Estas soluciones además ofrecen la posibilidad a las distribuidoras eléctricas de integrar fácilmente más energía renovable en sus redes.


Gestión de alimentación optimizada
En muchos países, cada vez más distribuidoras eléctricas exigen limitar la potencia FV para poder acoplarse a la red, lo que en muchos casos puede llegar a significar una alimentación cero. Con la reducción de potencia dinámica, Fronius ofrece una solución que gestiona la alimentación a la perfección. De este modo, el inversor1 alimenta primero a los consumidores de la vivienda para reducir después su potencia hasta alcanzar la máxima alimentación de corriente permitida. En algunos casos puede producirse una alimentación cero, es decir, la energía FV no se verte en la red. Las exigencias de la distribuidora eléctrica pueden cumplirse mediante un sencillo ajuste del interface web del inversor.


Gestión inteligente de los flujos de energía
Gestionar los flujos de energía de forma inteligente ofrece muchas ventajas para el cliente. La Multi Flow Technology, desarrollada por Fronius, permite controlar en paralelo los diversos flujos de energía del sistema de almacenamiento.

En la práctica, esto permite numerosas opciones de aplicación. El inversor Fronius Symo Hybrid, por ejemplo, lleva todas las funciones integradas para poder integrarlo en cualquier momento en una solución de almacenamiento. El tamaño de la batería de almacenamiento se adapta al consumo de energía del propietario de la instalación, pudiendo ampliarse también en cualquier momento.

Además, no es solo posible integrar de forma muy sencilla un sistema de almacenamiento Fronius en instalaciones FV existentes, sino que también puede integrarse en turbinas eólicas o centrales termoeléctricas. En los casos en los que es necesario sustituir un inversor defectuoso de una instalación FV, el Fronius Symo Hybrid lo pone facilísimo. En función de la situación, el propietario de la instalación puede decidir si desea instalar directamente una batería de almacenamiento o incorporarla más adelante. El sistema de Fronius, además, está preparado para las aplicaciones del futuro como, por ejemplo, las tarifas de electricidad flexibles.

Gracias a todas estas posibilidades de aplicación, el propietario de la instalación, el instalador y el jefe de proyectos pueden trabajar de forma más eficiente. La solución de almacenamiento Fronius marca nuevos estándares en el mercado solar dando un paso más hacia 24 horas de sol.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 31 de marzo de 2016 | 2103

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


PROTERMOSOLAR Asociación que aglutina a las empresas del sector termosolar. Su misión principal es impulsar la expansión y el desarrollo de la tecnología termosolar tanto en España como en el resto del mundo
EAVE Especialistas en instalaciones solares fotovoltaicas y cargadores inteligentes para vehículos eléctricos. Soluciones estéticas e integradas con la arquitectura de viviendas, empresas, locales, etc.
NORVENTO ENERXÍA Fabricación de aerogeneradores de 100kW y convertidores para almacenamiento de energía. Proyectos de solar FV, biogás, autoconsumo y microrredes. Ingeniería y O&M de instalaciones renovables. Promoción, desarrollo y explotación de plantas renovables.
SOLARFOCUS Productor europeo de calderas de biomasa (2,9 kW – 1,8 MW), colectores solares y bombas de calor. Máxima eficiencia, respeto medioambiental y facilidad de uso son el centro de desarrollos e innovaciones de Solarfocus.
PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO