Pagina principalNoticiasSolar

Grupos electrógenos HIMOINSA para la integración con sistemas fotovoltaicos

 Grupos electrógenos HIMOINSA para la integración con sistemas fotovoltaicos
Redacción

Los sistemas de generación de energía integrados mediante grupos electrógenos y plantas fotovoltaicas garantizan un importante ahorro de combustible así como un suministro constante de potencia principalmente en aquellas áreas industriales y comunidades rurales ubicadas en regiones remotas donde no hay una buena infraestructura de red.  Este tipo de proyectos también son óptimos para abaratar costes en aquellas zonas no aisladas donde la conexión a la red es más costosa que el suministro de energía a través del grupo electrógeno.

HIMOINSA fabrica grupos electrógenos diésel y a gas para ser integrados con sistemas fotovoltaicos  y baterías  a fin de reducir considerablemente el consumo de combustible,  los costes de operación (OPEX) así como las emisiones de CO2 y garantizar un aprovechamiento de los recursos solares en aquellos lugares con un alto nivel de irradiación solar.

El coste de los sistemas fotovoltaicos ha caído en los últimos años, permitiendo generar energía a un precio mucho más competitivo. En regiones con una alta irradiación solar y un elevado precio de la energía, las instalaciones fotovoltaicas pueden amortizarse en menos de cuatro años.

Durantelas horas solares pico, se garantiza un nivel mínimo de trabajo de los generadores, ampliando así la vida útil del motor, además de una considerable reducción del OPEX.

La combinación de ambas fuentes de energía garantiza estabilidad frente a las variaciones de irradiancia, permitiendo que aproximadamente el 30% de la energía se obtenga  a través de los sistemas fotovoltaicos y el 70% sea generada por grupos electrógenos.

Los proyectos de hibridación pueden incluir un banco de baterías. “Se trata de un almacenamiento de energía que suministra la potencia necesaria cuando la generación fotovoltaica decrece y garantiza un aprovechamiento máximo de los recursos solares”, indica Massimo Brotto, Business Development Manager de HIMOINSA.

Los sistemas de hibridación con grupos electrógenos, fotovoltaica y baterías incorporan un sistema de monitorización que detecta cuál es la fuente emisora de energía más óptima en cada momento del día.

HIMOINSA trabaja con ingenierías especializadas en la integración de sistemas fotovoltaicos en redes diésel para garantizar la mayor optimización de estos recursos energéticos en función del área geográfica en el que se desarrolle cada proyecto.


¿Cuándo se hace más interesante la hibridación con grupos electrógenos a gas?
Si bien el coste de adquisición de grupos electrógenos a gas es superior al de diésel la hibridación con fotovoltaica y generadores a gas se hace 100% competitiva en aquellos proyectos en los que los equipos trabajen más de 1.000 horas/año.  De esta manera, “pasados cuatro años desde el arranque del proyecto, se garantiza el retorno de inversión. Los costes de propano son inferiores a los del diésel, se reducen las emisiones de CO2 en un 15% y hasta un 95% las de NOx y partículas en suspensión” afirma Manuel Aguilera, Gas Product Manager en HIMOINSA.

Además, en zonas aisladas en las que este tipo de proyectos cobra más relevancia, podría ser habitual el robo de combustible. La generación de energía a través de GLP y Gas Natural se muestra como una opción mucho más interesante con respecto al diésel.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 01 de julio de 2016 | 1716

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


COMAP CONTROL IBERIA Empresa dedicada principalmente al suministro de componentes y asesoría técnica, dentro del área de generación de energía terrestre y naval mediante motores diésel o gas. Distribuidor para España y Portugal de las siguientes marcas: Amot, Hatraco y ComAp.
BORNAY Aerogeneradores Bornay. Paneles solares. Baterías. Inversores/cargadores. Inversores conexión a red.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
KOSTAL SOLAR ELECTRIC IBÉRICA Fabricante alemán de inversores de conexión a red de 1,5 a 100 kW (con hasta 8 MPPTs), medidores de energía y cargadores VE, para autoconsumo residencial y comercial/industrial, con y sin almacenamiento, inyección cero, activación de cargas, etc.
ARROSPE Calderería de aceros inoxidables, aceros especiales y otros metales (titanio). Ingeniería, fabricación de equipos en taller y montaje en campo. Ingeniero internacional soldadura IWE. ASME VIII Div1 U Stamp + National Board. PED 2014/68/EU
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO