Pagina principalNoticiasSolar

Iberdrola y Asaja colaborarán en el desarrollo de la fotovoltaica en el sector agrario

 Iberdrola y Asaja colaborarán en el desarrollo de la fotovoltaica en el sector agrario
Redacción

Iberdrola y la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) han firmado un acuerdo para el desarrollo de la solución integral de generación solar fotovoltaica que ha puesto en marcha la compañía eléctrica para sus clientes, Smart Solar Iberdrola, que les ofrece la posibilidad de generar y consumir su propia electricidad mediante la instalación de este tipo de tecnología.

Al acto de firma, que ha tenido lugar en las oficinas de Iberdrola en Madrid, han acudido el director general de Iberdrola Clientes, Aitor Moso; el presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato; y el secretario general de esta organización, Juan Sánchez-Brunete.

A través de este acuerdo, que tendrá una duración inicial de un año con posibilidad de prórroga, ambas entidades colaborarán en la difusión y la prestación del servicio Smart Solar Iberdrola entre el colectivo agrario, que representa ASAJA, y que es uno de los principales destinatarios de este nuevo producto comercial.

De esta forma, realizarán análisis de viabilidad para el desarrollo de esta tecnología en las instalaciones, afiliados, clientes y otros puntos de suministro bajo la representación de ASAJA y, posteriormente, colaborarán en la prestación, comercialización y difusión del servicio en dicho ámbito. Para llevar a cabo esta labor, se constituirá una comisión de seguimiento formada por un representante de cada organización.

ASAJA es la mayor organización profesional agraria de España, con más de 200.000 afiliados que trabajan en las explotaciones agrarias de forma directa, tanto propietarios y arrendatarios, como los miembros de las familias que colaboran en las actividades de explotación.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 19 de octubre de 2015 | 1443

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
SENER ENGINEERING Sener Energy tiene una clara vocación tecnológica y presta servicios de ingeniería, construcción llave en mano, operación y mantenimiento, en centrales de generación eléctrica de energía solar (CSP / PV), eólica, biomasa, waste to energy, power, oil&gas.
LOVATO ELECTRIC Durante más de 100 años, Lovato Electric ha estado diseñando y fabricando componentes eléctricos de baja tensión para aplicaciones industriales.
GENESAL ENERGY Fabricación y mantenimiento de grupos electrógenos de 5 a 3.900 kVA, tanto en uso continuo como en emergencia. Se adapta a las necesidades de cada cliente.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO