Pagina principalNoticiasSolar

Inversores Kaco para la mayor instalación fotovoltaica de las Islas Vírgenes de los EE UU

 Inversores Kaco para la mayor instalación fotovoltaica de las Islas Vírgenes de los EE UU
Redacción

USVI Solar es la mayor instalación fotovoltaica de las Islas Vírgenes. Instalada en Saint Thomas, sobre un terreno difícil y con unas condiciones climáticas desfavorables, el parque solar ha sido galardonado con el ‘Ground-Mount Project of the Year’ de 2015. La instalación satisface al menos un diez por ciento de la demanda energética de la isla. Kaco ha suministrado los inversores a esta instalación.

Una zona conocida por sus fuertes lluvias, un terreno accidentado y de difícil acceso y el huracán Cristóbal: varios eran los retos humanos y materiales a los que hubo que enfrentarse en la construcción del parque solar USVI Solar en Saint Thomas. De la misma manera, también fueron altas las exigencias respecto a los productos empleados. La elección del proyectista AES Distributed Energy fueron los inversores de 32 y 50 kilovatios de la serie blueplanet TL3 de Kaco. 96 de estos aparatos, aptos para su uso al aire libre, se emplean en una arquitectura descentralizada.

Las bases de los módulos se desplazaron y las longitudes de los ramales se adaptaron in situ en función de las características del suelo. Como los caballos en un tablero de ajedrez, los ligeros inversores String siguieron a esta inesperada comitiva, algo prácticamente imposible para los pesados inversores centrales. También gana puntos la estabilidad de red del concepto descentralizado, pues alrededor del diez por ciento de la red eléctrica depende del parque solar. Como la potencia se distribuye entre numerosos inversores, es improbable un fallo de gran alcance en el sistema; las averías puntuales se limitarán a una pequeña parte de los generadores.

La potencia de cinco megavatios de la instalación generará alrededor de 7,9 millones de kWh al año. Hasta 2025 se reducirá así el uso de combustibles fósiles hasta en un 60%. Según el Ministerio de Energía de los Estados Unidos, hasta ahora, la zona dependía casi al cien por cien del petróleo importado para la generación de electricidad y la destilación y el transporte de agua. Las Islas Vírgenes dependían de generadores diésel caros y nocivos para el medio ambiente. Esto conducía a unos costes de electricidad cuatro veces superiores a la media nacional.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 30 de marzo de 2016 | 1186

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO ETRA Empresa de referencia en el mercado smart energy gracias a su intensa actividad en I+D+i. Su misión es poner al servicio de la sostenibilidad las soluciones tecnológicas más avanzadas en el ámbito de la energía y la movilidad.
PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
LANTANIA Diseño y construcción de parques fotovoltaicos, parques eólicos, centrales hidroeléctricas e infraestructuras de transmisión y distribución de energía eléctrica.
TRANSGRUMA Suministrador de equipos y maquinaria de elevación para el mantenimiento eólico y grandes correctivos. Además alquila grúas telescópicas, bombas de hormigón y transportes especiales.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO