Pagina principalNoticiasSolar

La fotovoltaica del futuro: generar, almacenar, distribuir y consumir

Redacción

El fabrcante asutriaco de inversores solares Fronius ha presentado en la reciente feria Intersolar Europe, en Munich, sus innovadores productos y soluciones para el sector fotovoltaico. Según Martin Hackl, responsable de la división Solar Energy de Fronius, la compañía “recorre con éxito su camino hacia 24 horas de sol, para así cumplir con su visión y obtener en el futuro un suministro de energía fiable con 100% de energía renovable. Para ello se requieren tecnologías y soluciones que permitan generar, almacenar, distribuir y consumir la energía de forma económica e inteligente”.

Las dos soluciones de almacenamiento de Fronius han sido las estrellas en esta edición de la feria Intersolar. El sistema de almacenamiento de Fronius, en combinación con la batería Powerwall de Tesla, es una solución muy adecuada cuando el espacio es reducido, gracias a su fácil montaje en pared y exterior si es necesario. "La Powerwall de Tesla es el compañero ideal para nuestra visión de 24 horas de sol. Encajan a la perfección", explica Martin Hackl. Por su parte, el Fronius Energy Package ha sido otro de los productos con mayor reclamo. La Fronius Solar Battery personaliza este sistema de almacenamiento adaptándolo a situaciones en las que se requieren alta flexibilidad, larga vida útil y excelente rendimiento.

La compañía ha mostrado también otros equipos novedosos, como la serie de inversores SnapINverter, una gama que cubre de 1,5 a 27 kW, así como el nuevo inversor Fronius Primo, que ofrece a los propietarios de viviendas una gran independencia y seguridad gracias a su senculla comunicación de datos y el gran número de interfaces del que dispone. Otra de las novedades de la empresa austriaca presentada en la feria fue Fronius Eco, el primer inversor string para todo tipo de instalaciones, desde autoconsumo, microrredes hasta grandes plantas.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 17 de junio de 2015 | 2223

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EiDF SOLAR Empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y generación con más de una década de trayectoria. En el área de autoconsumo cuenta con 3.400 proyectos ejecutados en toda España, que suman 450 MW de energía solar.
MAN ENERGY SOLUTIONS IBERIA Motores a gas, duales, combustibles alternativos y diésel. Soluciones para la descarbonización: Power-to-X, electrolizadores, almacenamiento, e-fuels y bombas de calor. Servicios de O&M asociados.
SMA IBÉRICA TECNOLOGÍA SOLAR Empresa especializada en fotovoltaica y sistemas de almacenamiento para aplicaciones fotovoltaicas. Su gama de productos incluye inversores, baterías eficientes, sistemas inteligentes de gestión de energía, carga de vehículo eléctrico y power-to-gas.
ABB Productos de alta, media y baja tensión para la industria, servicios públicos e infraestructuras. Sistemas eléctricos y proyectos de automatización para generación, transporte y distribución de energía. Sistemas y productos para automatización industrial.
SUNERGY GLOBAL SERVICES Soluciones integrales en el ámbito de la ingeniería, construcción y energía.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO