Pagina principalNoticiasSolar

Llega la segunda generación de los paneles solares híbridos

 Llega la segunda generación de los paneles solares híbridos
Redacción

Los paneles solares híbridos producen electricidad y calor de forma simultánea. Estos paneles presentan importantes ventajas, como la reducción de la superficie necesaria para generar la misma energía que paneles térmicos y fotovoltaicos por separado. Además, los periodos de amortización son reducidos, logran importantes rendimientos y requieren un bajo mantenimiento. Sin embargo, estos paneles presentan las desventajas de tener un bajo rendimiento térmico, debido a las elevadas pérdidas de calor existentes, y ser una tecnología incipiente, por lo que necesita mayor maduración.

En este artículo, la empresa Endef profundinza en el concepto de tecnología híbrida. "Conviene partir de los tipos de irradiación, incidente y absorbida. De la irradiación incidente total, un 5% es reflejado, entorno a un 15% es convertido en electricidad y el 80% restante, es disipado al ambiente en forma de calor. Mientras que de la irradiación absorbida total, un 15% se convierte en electricidad aproximadamente. Su variación depende de la tecnología de célula utilizada. Desde un 5%, para silicio amorfo, hasta un 52%, conseguido recientemente en células multicapa utilizadas en concentración. Este calor en un módulo fotovoltaico es disipado al ambiente, pero con un híbrido puede ser aprovechado para otras aplicaciones mediante diferentes sistemas de intercambio de calor, fluidos, geometrías, etc".

Lea aquí el artículo técnico completo

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 18 de mayo de 2016 | 1927

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
CREARA Especialistas en eficiencia y ahorro energético, ofrece servicios de consultoría y gestión en los campos de la eficiencia energética, el ahorro en delegaciones en País Vasco, Cataluña, Galicia, Canarias, Baleares y Andalucía. Latinoamérica y EE.UU.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
IASOL Con más de 19 años de experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, Iasol ofrece las mejores soluciones técnicas en instalaciones de autoconsumo industrial y centros comerciales.
MASNORTE ENERGIA Comercializadora eléctrica, especializada en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO