Pagina principalNoticiasSolar

Lorca Solar, la planta fotovoltaica murciana de 400 MW, iniciará las obras en 2018

 Lorca Solar, la planta fotovoltaica murciana de 400 MW, iniciará las obras en 2018
Redacción

El alcalde de Lorca, Francisco Jódar, ha recibido a Pedro Sánchez, vicepresidente Estratégico de la empresa X-Elio Andaltia Murcia -empresa promotora de la planta solar fotovoltaica ‘Lorca Solar’- para firmar un “Acuerdo de intenciones para el impulso del Proyecto Lorca Solar”, a través del cual el Ayuntamiento y la empresa promotora incentivan su colaboración para agilizar el proceso, al mismo tiempo que se estipulan una serie de condiciones encaminadas a afianzar la relación de Lorca Solar con el tejido empresarial y laboral del municipio.

Francisco Jódar ha destacado que “se trata de una central con capacidad para abastecer con energía renovable a casi 170.000 hogares, creando 590 empleos directos y evitando emitir 475.000 toneladas de dióxido de carbono y el uso de 200.000 toneladas de petróleo anuales, lo que supone construir en el término municipal de Lorca la mayor central solar fotovoltaica del mundo. Por ello, nuestro municipio reúne las mejores condiciones para convertirse en un referente industrial en cuanto a la producción de energía limpia”.  Según el alcalde de Lorca, “durante los últimos años se han ido completando los distintos procesos burocráticos encaminados a erigir la planta solar en la pedanía de Zarcilla de Ramos, emplazamiento idóneo para una actividad así”.

Según X-Elio-Andaltia, la planta contará con una inversión de 400 millones de euros y tendrá una potencia instalada de 400 MW. De este modo, la instalación tendrá capacidad para abastecer con energía renovable a casi 170.000 hogares, evitando emitir 475.000 toneladas de dióxido de carbono y el uso de 200.000 toneladas de petróleo anuales. La planta utilizará seguidores solares de un eje.

“Penúltimo” trámite administrativo
Jódar ha explicado que “a día de hoy se han superados los distintos trámites medioambientales, operativos y logísticos. Ha sido mucho el trabajo que desde Andaltia han tenido que desarrollar, pero por la magnitud del proyecto era fundamental avanzar con paso firme y salvar todos los trámites necesarios para hacer surgir un proyecto tan importante que, de hecho, es Proyecto Estratégico para la Región de Murcia desde 2011. A día de hoy se encuentra en el penúltimo paso administrativo ante el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Una vez salvado el mismo, solo quedará la concesión de la licencia de obras y licencia de actividad por parte del Ayuntamiento de Lorca para que pueda construirse la central”.  Según la empresa, está previsto que las obras comiencen en 2018.

El alcalde de Lorca ha explicado que “Andaltia, por su parte, se compromete a dar prioridad a la contratación empresas de aquí, de Lorca o las vecinas Totana y Aledo, a la hora de la ejecución de la central en cuanto a la adquisición de los suministros, siempre y cuando sean competitivas en el mercado. Del mismo modo, se priorizará la contratación de empresas o personas de aquí para llevar a cabo el mantenimiento del proyecto Lorca Solar durante toda la vida útil de la planta, siempre y cuando cuenten con la cualificación y experiencia acreditada para el desempeño de tales actividades”.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 10 de junio de 2016 | 3928

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOLCAM ENERGÍA Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector fotovoltaico. Ofrece servicios de primera calidad, utilizando el mejor material y garantizando una instalación precisa y profesional.
KONERY ENERGY Ingeniería especializada en energías renovables y consultora experta en eficiencia energética y gestión energética. Su objetivo es que los clientes alcancen la sostenibilidad energética.
SEDIGAS Asociación que representa desde 1970 a las empresas del sector gasista español que desarrollan su actividad en los ámbitos de la producción, el transporte, la distribución y la comercialización de gas natural y gases renovables.
EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
AMI Asociación que reúne los mayores grupos empresariales del sector de los servicios energéticos. Es miembro de la CEOE y de la Patronal Europea EFIEES, perteneciendo a su junta directiva.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO