Pagina principalNoticiasSolar

Los centros de investigación españoles en termosolar luchan por no perder su liderazgo mundial

Redacción

Los pasados 3 y 4 de noviembre se celebró en Sevilla el el I Simposio sobre Tecnologías Termosolares de concentración. Las tres sesiones del evento contaron con un alto nivel de debate entre los asistentes, alrededor de las 100 personas procedentes de los sectores industrial y de la I+D+i. De esos debates se han extraído diversas conclusiones entre las que destacan:

  • El sector en su conjunto entiende que la posición de liderazgo mundial, indiscutible e indiscutido, que España tiene en el sector de las tecnologías termosolares se ha basado fundamentalmente en una apuesta sostenida en el tiempo a la investigación por parte de las empresas y de las instituciones públicas, con la activa participación de los centros de investigación. Sin embargo  en los últimos tiempos está fallando el ámbito público institucional de forma muy evidente y reconocida por todo el mundo.
  • Esta falta de apoyo del gobierno central español está llevando a los centros de investigación a perder su capacidad de innovación tecnológica y de seguir aportando ventajas diferenciales a las ofertas de empresas españolas  frente a competidores internacionales, en un momento en el que, como país, podíamos empezar a recoger los frutos, dado el emergente interés de muchos países hacia esta tecnología.
  • Por eso, la patronal Protermosolar, así como el Centro Tecnologico Avanzado de Energias Renovables de Andalucia (CTAER) y Plataforma Solar de Almería reclaman a los poderes públicos españoles que sigan apoyando a este destacado sector de la innovación tecnológica, consensuando con sus agentes las fórmulas más eficaces, para que España siga manteniendo  esta privilegiada  posición de liderazgo mundial de la que tantos beneficios podrían derivarse.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 10 de noviembre de 2015 | 1147

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
ANERR Representa a empresas especializadas en proyectos de rehabilitación y reforma integral, fabricantes de material o equipamiento, proveedores de servicios y empresas energéticas.
GRUPO EMPRESARIAL NEOELECTRA Principal productor independiente de energía eléctrica y térmica en España, con más de 20 años de experiencia e industria propia. Ofrece servicios energéticos e industriales.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
GRUPO EMPRESARIAL NEOELECTRA Principal productor independiente de energía eléctrica y térmica en España, con más de 20 años de experiencia e industria propia. Ofrece servicios energéticos e industriales.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO