Pagina principalNoticiasSolar

Nuevo sistema de montaje fotovoltaico para cubiertas planas

 Nuevo sistema de montaje fotovoltaico para cubiertas planas
Redacción

Renusol ha presentado su nuevo sistema de montaje lastrado para cubiertas planas FS10-S y FS18-S, un equipo diseñado para el montaje de instalaciones fotovoltaicas con orientación sur. Este sistema tiene pocos componentes y unos perfiles especialmente cortos, lo que hace que sea económico y rápido de montar. Como ofrece poca superficie de ataque al viento y cuenta con deflectores, no necesita mucho lastre. Por eso, el nuevo sistema de fijación también resulta muy adecuado para, por ejemplo, cubiertas ligeras de edificaciones industriales y agrícolas.

"Renusol cada vez apuesta más por sistemas de montaje especialmente sencillos, que el instalador pueda montar en la obra de forma rápida y cómoda", explica Sven Künzel, director de Renusol. "Nuestros desarrolladores de productos se han decidido, por ejemplo, por una innovadora fijación mediante tornillos que funciona sin tuerca. Esto, en la obra, significa menos maniobras de manipulación. Como los perfiles se suministran ya pretaladrados, también nos ahorramos la pesada tarea de hacer mediciones en el lugar de instalación, y también hay menos errores de montaje“.

Este nuevo sistema puede utilizarse con todos los módulos solares con marco habituales en el mercado. El sistema FS10-S sirve para fijar módulos fotovoltaicos con un ángulo de inclinación de 10 grados, y con el FS18-S se montan con un ángulo de 18 grados. El sistema FS10-S utiliza perfiles cortos de 1,38 m de longitud, y el FS18-S, perfiles de 1,73 m. Logísticamente, ambos son fáciles de transportar, y su manipulación en la obra es sencilla. También el resto de los componentes del sistema son manejables y fáciles de almacenar, lo que también es una ventaja para los mayoristas. Gracias a los perfiles cortos que se acoplan con elementos de unión, se pueden salvar las irregularidades de la cubierta. Además, los orificios longitudinales en los elementos de unión de los perfiles compensan las dilataciones térmicas que de otro modo podrían causar el desplazamiento de la instalación fotovoltaica en la cubierta.
 
"Otra cosa que les viene muy bien a nuestros clientes es que solo hace falta mantener medio metro de distancia con el borde de la cubierta. Esto permite colocar más módulos solares en la cubierta y obtener un máximo rendimiento", afirma Marko Balen, jefe de producto de Renusol.

El nuevo sistema de montaje es adecuado para cubiertas bituminosas, de hormigón, con revestimiento plástico o grava. Para asegurar la instalación sobre la cubierta, no es necesario perforarla. En lugar de eso, se colocan adoquines o placas de hormigón en las acanaladuras de los deflectores para el viento. Renusol ofrece una garantía para los productos de diez años.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 20 de enero de 2016 | 1254

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CREARA Especialistas en eficiencia y ahorro energético, ofrece servicios de consultoría y gestión en los campos de la eficiencia energética, el ahorro en delegaciones en País Vasco, Cataluña, Galicia, Canarias, Baleares y Andalucía. Latinoamérica y EE.UU.
AVEBIOM Genera clientes a sus asociados. Organiza Expobiomasa, el C.I.B. y diferentes misiones comerciales internacionales. Representa ENplus y BIOmasud en España. También edita Bioenergy International Ed. Español.
SENER ENGINEERING Sener Energy tiene una clara vocación tecnológica y presta servicios de ingeniería, construcción llave en mano, operación y mantenimiento, en centrales de generación eléctrica de energía solar (CSP / PV), eólica, biomasa, waste to energy, power, oil&gas.
SACI Marca española con más de 80 años de experiencia y presencia en más de 70 países, ofrece un porfolio centrado en la innovación y la mejora de la eficiencia energética a través de equipos de medición y control de energía
MAXGE EUROPE Fabricante especialista en sistemas para protección y control smart de instalaciones energéticas. Soluciones de valor en automatización industrial, renovables, conectividad, infraestructura para la movilidad eléctrica, gestión eficiente de energía, etc.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO