Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Quantica Renovables instala módulos fotovoltaicos a Celsur

 Quantica Renovables instala módulos fotovoltaicos a Celsur
Redacción

La empresa española Celsur, situada en el municipio de Fonelas (Granada), es la única empresa en Europa que se dedica exclusivamente a la producción y comercialización de pasta de celulosa a partir de línters de algodón: una sustancia obtenida de la materia fibrosa adherida a la semilla del algodón. Esta pasta es la utilizada como materia prima fundamental para diversos sectores industriales, esencialmente para fabricantes de papeles de alta calidad y papel moneda.

Esta puntera industria, fundada en 1953, abastecerá desde la instalación todos sus procesos productivos con energía limpia. Los 5.398 paneles solares fotovoltaicos instalados por Quantica Renovables serán capaces de producir 4,54 GWh de energía solar cada año

Uno de los mayores autoconsumos de Andalucía mediante PPA
Celsur obtendrá importantes beneficios de su planta fotovoltaica, a la que ha accedido mediante la fórmula de PPA (Power Purchase Agreement) o acuerdo de compra de energía: lo que ha permitido a Celsur afrontar la inversión necesaria para la instalación sin comprometer su liquidez.

Con este paso, la industria granadina no sólo ultima la adecuación de su productividad a los estándares medioambientales que demanda el S.XXI, contribuyendo de manera directa a la conservación del entorno con la descarbonización de sus procesos, además reducirá su gasto energético de forma sustancial en los próximos 25 años.

Nuevas subvenciones europeas al autoconsumo fotovoltaico
El pasado 29 de junio, el Consejo de ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, comunicó la aprobación del Real Decreto para conceder 660 millones de euros, ampliables a 1.320 millones, en ayudas para instalaciones de autoconsumo, almacenamiento detrás del contador (baterías principalmente) y climatización con energías renovables, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En concreto, las ayudas se articularán en seis programas que repartirán un máximo de 900 millones de euros para autoconsumo, 220 para almacenamiento detrás del contador y 200 para climatización y agua caliente con renovables.

Se prevé que estas ayudas al autoconsumo fotovoltaico permitirán instalar 1.850 MW de energía solar fotovoltaica, incluyendo calefacción y refrigeración para más de 40.000 viviendas en nuestro país. De manera directa estas ayudas supondrán la creación directa o indirecta de más de 25.000 puestos de trabajo.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 01 de octubre de 2021 | 1991

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
HYDAC TECHNOLOGY Empresa global especializada en la producción de soluciones para la hidráulica, control de fluidos y tecnología de sistemas. Fundada en 1963, ofrece una amplia gama de productos y servicios para aplicaciones industriales y móviles
AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO