Pagina principalNoticiasSolar

R. Power invierte en plantas fotovoltaicas con una capacidad de casi 60 MWp en Portugal

 R. Power invierte en plantas fotovoltaicas con una capacidad de casi 60 MWp en Portugal
Redacción

La empresa, que ha invertido recientemente, entre otras cosas, en España y Portugal, informó sobre una nueva inversión en el país luso. Como parte del acuerdo firmado, R. Power adquirió una cartera de proyectos de plantas fotovoltaicas con una capacidad de 59 MWp. El valor de la inversión total después de su construcción será de aproximadamente 160 millones PLN (35,4 millones EUR). La transacción convierte a R. Power en uno de los mayores inversores polacos en Portugal. La capacidad total de las plantas que tendrá la empresa en este país, alcanzará casi 70 MWp, que es alrededor del 7% de todo el potencial de las plantas fotovoltaicas en Portugal.

Las plantas están ubicadas en diferentes partes del país, incluyendo los distritos de: Santarém, Portalegre y Castelo Branco. Generarán unos 100 GWh de electricidad al año, suficiente para cubrir las necesidades energéticas de casi 30 mil hogares. La reducción anual de emisión de CO2 esperada superará 21.000 de toneladas, lo que equivale a 16 mil de coches. Todos los proyectos deben alcanzar el estatus  de listo para la construcción en el año 2021, y se espera que su construcción comience en 2022. La energía que generen, se venderá de conformidad con los acuerdos PPA (Power Purchase Agreement) a largo plazo sin utilizar el sistema de apoyo.

"Portugal, debido a ser un país con uno de los niveles de luz solar más altos de Europa, es un destino natural para nosotros. Es un mercado que permite la construcción de plantas sin ningún tipo de subsidio, por eso estamos planeando un desarrollo intensivo aquí. Actualmente estamos buscando nuevos proyectos y contratando personal para varios puestos clave" dice Przemek Pieta, cofundador y presidente del Consejo Directivo de R. Power. Y agrega: "Nuestra estrategia actual se basa no solo en la adquisición e implementación de proyectos fotovoltaicos, sino también en la construcción de nuestra propia cartera de plantas solares como productor independiente de electricidad".

La energía solar es una fuente creciente en el mix energético portugués. A finales de 2020, la capacidad fotovoltaica instalada en este país ascendía a 1,03 GWp y representaba el 3,6% de la producción total de energía. Portugal apunta a alcanzar 6,4 GW de capacidad solar instalada total para 2023 y 9 GWp para 2030.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 31 de agosto de 2021 | 1338

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOLAX POWER NETWORK TECHNOLOGY Fabricante internacional especializado en sistemas inteligentes de almacenamiento de energía fotovoltaica: inversores de red & almacenamiento de energía, baterías, cargador EV, etc.
ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
GURPEA GREEN TECH Soluciones de diseño, integración y mantenimiento de plantas de generación de gases verdes (O2, H2 y N) en destino, así como de fabricación de compresores, para su almacenamiento y distribución.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO