Pagina principalNoticiasSolar

Repowering: cómo obtener el máximo beneficio en un sistema fotovoltaico

 Repowering: cómo obtener el máximo beneficio en un sistema fotovoltaico
Redacción

El concepto de Renovación de sistemas, que lleva siendo ya muchos años uno de los pilares de la energía eólica, es algo nuevo para el mercado fotovoltaico. ¿Qué entendemos exactamente por Renovación o Repowering y cómo se benefician los propietarios de sistemas?


¿Qué significa Repowering?
Bajo el término Repowering entendemos todas las actividades relacionadas con la optimización del sistema FV con nuevos equipos o componentes. En los últimos años el desarrollo de inversores ha experimentado numerosos avances tecnológicos. Los inversores de hoy en día alcanzan niveles de eficiencia superiores al 98%, derivándose en un notable aumento del rendimiento del sistema FV. Además, están equipados con características técnicas adicionales como conexión inalámbrica o algoritmos inteligentes para calcular el punto óptimo de funcionamiento que permite aumentar la eficiencia del sistema.


Aumento del rendimiento fotovoltaico a través de una inspección exhaustiva del sistema
Si un inversor presenta una incidencia, el propietario del sistema avisa en primer lugar al instalador del sistema o al ingeniero del proyecto. Este sería el momento indicado para realizar una inspección general del sistema. Hoy en día, en muchos de los sistemas comerciales o industriales se lleva a cabo una inspección periódica con un sistema de monitorización moderno. Así se identifican y solucionan rápidamente las pérdidas de rendimiento. En cambio, no es el procedimiento habitual para pequeños sistemas privados. Los descensos de rendimiento causados por sombras o cables defectuosos son daños que pueden pasar inadvertidos durante un largo período de tiempo. A largo plazo, la consecuencia es una menor generación de rendimiento en el sistema que la que se podría alcanzar. También ocurre en algunas ocasiones que los equipos no están conectados correctamente desde hace años y como consecuencia el rendimiento es inferior. Una inspección exhaustiva por parte del instalador permite identificar y solucionar estas situaciones rápidamente.


¿Con o sin transformador?
La solución más lógica para aumentar el rendimiento del sistema FV es cambiar el inversor con transformador por uno sin transformador. Los inversores sin transformador tienen mayor eficiencia, por lo que es muy fácil elevar el porcentaje del rendimiento del sistema en varios puntos. Si el inversor está averiado y la garantía ha expirado, el intercambio de un equipo con transformador por uno sin es rentable, siempre y cuando sea tecnológica y legalmente posible. Los inversores Fronius Symo, por ejemplo, alcanzan un nivel de eficiencia de hasta un 98,1%. Si para la transformación del sistema es necesario cambiar el cableado de las series fotovoltaicas, los gastos de mano de obra se deben tener en cuenta para calcular el período de amortización del rendimiento adicional.


Otras ventajas que ofrecen nuevas características técnicas
Para todos es familiar la situación de cambiar un viejo aparato tecnológico por uno nuevo. Por ejemplo, al renovar nuestra vieja lavadora con un nuevo modelo con modernas características; en muy poco tiempo no podemos creernos cómo hemos podido vivir sin todas esas útiles ventajas. Pasa lo mismo con los inversores modernos, con todas las nuevas características como la conexión inalámbrica integrada o herramientas de monitorización online compatibles con ordenador, Tablet o móvil. Gracias a la facilidad de uso y la disponibilidad de información en cualquier momento y lugar, se consigue que el sistema FV siempre genere el máximo rendimiento posible.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 10 de diciembre de 2015 | 1888

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


POWEN Empresa joven con un modelo de negocio novedoso e innovador. A través de instalaciones solares ofrece un uso inteligente de la energía gracias al asesoramiento, la implementación de soluciones personalizadas y una comercialización honesta.
EMSOLAR ENERGÍA RENOVABLE Empresa especializada en la instalación de sistemas de energías renovables. La empresa cuenta con ingenieros e instaladores para llevar un exhaustivo control de la instalación de principio a fin.
AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
UL SOLUTIONS Consultoría, ensayos, certificación, inspecciones. Servicios independientes para cualquier fase de su proyecto (desarrollo, construcción, operación, extensión de la vida útil). Servicios para proyectos eólicos, solares y baterías.
GREENKW Ingeniería especializada en el desarrollo e instalación de proyectos fotovoltaicos llave en mano. Ofrece un proyecto totalmente personalizado y adaptado a las necesidades del cliente, además de gestionar la eficiencia energética.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO