Pagina principalNoticiasSolar

Solaria inaugurará cuatro plantas fotovoltaicas de 64 GW en Portugal

 Solaria inaugurará cuatro plantas fotovoltaicas de 64 GW en Portugal
Redacción

Solaria, empresa de desarrollo y generación de energía solar fotovoltaica en el sur de Europa, tiene previsto inaugurar el próximo 17 de mayo las cuatro plantas que está construyendo en Portugal, en un acto al que acudirán el ministro luso de Medio Ambiente y Transición Energética, João Pedro Matos Fernandes, y el viceministro y secretario de Estado de Energía, João Galamba. Su asistencia al evento inaugural en Antelejo, donde se encuentran tres de las cuatro plantas fotovoltaicas de Solaria, refleja la relevancia estratégica que tienen estas instalaciones a la hora de impulsar los planes de transición energética en Portugal. En este sentido, de los 10.000 MW que planea desarrollar el Estado luso para 2030, Solaria tiene previsto impulsar 1.000 MW, lo que equivale a un 10% de la capacidad total de energía solar fotovoltaica en este país.

Con el fin de poner en funcionamiento las plantas en los próximos meses, Solaria ha cerrado un acuerdo de financiación con la entidad francesa La Banque Postale a largo plazo bajo la modalidad de project finance por un importe de hasta 23 millones de euros y a unos tipos de interés muy atractivos inferiores al 1,75%. De esta manera, Solaria se asegura la financiación de los 64 MW asociados a la subasta portuguesa que le fue adjudicada en verano de 2019.

El proyecto de Solaria en Portugal se concreta en cuatro plantas, de las cuales tres están situadas en Alentejo, en concreto en Mendo Marco (24,2 MW), Monte Falcato (14,1MW) y Herdade Canhoes (13,7 MW), y la cuarta se encuentra en la zona de Lisboa, en Casais da Marmeleira (12,1 MW). A través de estas, Solaria generará una producción estimada de 100 GWh al año, equivalente al consumo de 30.000 hogares. El precio fijo por energía suministrada que le fue asignado a Solaria en la subasta de 2019 es de 19,64 euros por MWh.

Arturo Díaz-Tejeiro, consejero delegado de Solaria, señaló: “Nos complace anunciar el acuerdo que hemos alcanzado con Banque Postale y que supone un paso más en nuestra determinación de cumplir con los objetivos que nos hemos marcado en cuanto a capacidad. El proyecto que estamos desarrollando en Portugal es para nosotros un importante hito Solaria Energía y Medio Ambiente, S.A. internacional que se enmarca en nuestro plan estratégico y que sienta las bases para continuar creciendo en este país”.

Durante la vida útil de estas plantas, se evitará la emisión de más de 690.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, en línea con los objetivos de la Unión Europea de reducir los gases de efecto invernadero en un 55% hasta 2030 y alcanzar la neutralidad climática en 2050.

El proyecto de Solaria en Portugal se enmarca en la estrategia de expansión internacional de Solaria y acerca a la compañía a su objetivo de alcanzar los 6,2 GW en 2025.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 22 de abril de 2021 | 3056

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SEISSOLAR Distribuidor de módulos solares fotovoltaicos y resto de equipos para todo tipo de instalaciones. Inversores, estructura, baterías, reguladores, bombas y variadores. Paneles flexibles. Stock permanente en almacén.
CELLPACK IBÉRICA Material eléctrico de componentes y accesorios (conexiones y derivaciones) para cables de media y baja tensión. Resina, gel, termorretráctil, cintas eléctricas, conectores separables, terminaciones, empalmes, herramientas
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
FORO INDUSTRIA Y ENERGÍA El FIE es un punto de encuentro entre todos los actores implicados en la gestión de la energía para la industria: decisores, operadores, fabricantes de equipamiento e infraestructuras energéticas y empresas industriales
SOLAREDGE Empresa especializada en tecnología Smart Energy que se dirige a una amplia gama de segmentos del mercado de energía a través de sus soluciones de fotovoltaica, almacenamiento, cargador de VE, UPS y servicios de red.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO