Pagina principalNoticiasSolar

Tecnología Multi Flow: gestión inteligente de los flujos de energía solar

 Tecnología Multi Flow: gestión inteligente de los flujos de energía solar
Redacción

Los tiempos en los que el inversor no era más que un convertidor de corriente se han quedado atrás. Los proveedores de energía y los operadores eléctricos de hoy en día imponen exigencias cada vez mayores y más complejas para los inversores de sistemas FV. Junto con un smart meter, el inversor evoluciona hacia un sistema de gestión de la energía inteligente para optimizar el consumo eléctrico del hogar.


Optimización de la energía total con Tecnología Multi Flow
En el desarrollo del Fronius Energy Package y superando los límites de soluciones del almacenamiento convencional, Fronius sube de nivel, equipando el Fronius Symo Hybrid con tecnología Multi Flow como estándar. Esto permite tener un control inteligente en paralelo de los flujos de energía, requisito fundamental para obtener el mejor uso posible de un sistema de almacenamiento.


Claras ventajas de Tecnología Multi Flow
Los siguientes ejemplos muestran las ventajas de la Tecnología Multi Flow:


-Fuente de alimentación del hogar simultánea a través del sistema FV y la Fronius Solar Battery. Si el sistema FV no puede cubrir toda la demanda de energía existente por sí mismo, la energía adicional requerida es extraída de la batería y no de la red (cómo sucede en otros sistemas).

-Todas las necesidades de energía del hogar está cubierta por el sistema FV durante el tiempo de carga de la batería. La instalación FV suministra electricidad suficiente para cubrir todas las necesidades del hogar. Para asegurar que no se pierda ni un ápice de la energía solar, la energía excedente se utiliza para cargar la batería. Una vez completada la carga de la batería, la energía generada es vertida a la red.

- Suministro de electricidad fiable incluso durante un corte en la red. Incluso en el modo de emergencia, el Fronius Energy Package ofrece una solución de suministro de energía inteligente y fiable. El hogar se alimenta con energía del sistema FV y de la batería durante el corte en la red. Una vez que la batería se ha agotado, el suministro eléctrico se mantiene mientras que la instalación FV genera suficiente energía.

Función de carga AC permite opciones de aplicaciones adicionales
Al analizarla en detalle se puede ver que la optimización del autoconsumo no es el único beneficio de la Tecnología Multi Flow. También cuenta con una función adicional que abre una gran cantidad de interesantes áreas de aplicaciones cómo, la función de carga AC.

Al permitir cargas de corriente AC extraídas de otras fuentes de energía (p.ej., de la energía eólica) o de la red, la tecnología Multi Flow ofrece las siguientes ventajas:

-Acoplamiento con otras fuentes de energía. Utiliza el espacio libre del sistema de almacenamiento FV para almacenar los excesos de energía de otras fuentes (p.ej., de turbinas eólicas o plantas de cogeneración).

-Utilizando tarifas de electricidad con discriminación horaria. El sistema de almacenamiento de energía se carga con la electricidad de la red cuando las tarifas son más baratas y el hogar se suministra con energía de la batería cuando las tarifas son más altas.

- Carga mínima para el suministro de emergencia. La utilización de la función de carga AC en el Fronius Energy Package garantiza siempre un mínimo de carga en la batería en caso de un corte en la red.

-Conservación de la carga. En el caso de un período prolongado de tiempo con poca o ninguna energía FV (p.ej., un fallo en el sistema), la función de carga AC protege de una descarga completa la batería y del envejecimiento prematuro que esto conlleva.

-Mejorando la calidad de la red. A medida que el número de sistemas FV aumenta, los operadores de red imponen exigencias cada vez más estrictas en los propios sistemas, con el objetivo de mantener u optimizar la calidad de la red. Cargar el sistema de almacenamiento FV cuando una gran cantidad de energía es inyectada a red, reduce la tensión y mejora la calidad.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 08 de septiembre de 2015 | 3311

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TRANSGRUMA Suministrador de equipos y maquinaria de elevación para el mantenimiento eólico y grandes correctivos. Además alquila grúas telescópicas, bombas de hormigón y transportes especiales.
UL SOLUTIONS Consultoría, ensayos, certificación, inspecciones. Servicios independientes para cualquier fase de su proyecto (desarrollo, construcción, operación, extensión de la vida útil). Servicios para proyectos eólicos, solares y baterías.
SOLARBLOC Pretensados Durán es el fabricante de las estructuras Solarbloc, que han sido diseñadas, desarrolladas y patentadas como sistema de soporte para paneles solares tanto para cubiertas como para huerto solar.
HECISA Filtros y sistemas de filtración y tratamiento de líquidos y gases, filtros autolimpiantes y manuales. Mezcladores estáticos para líquidos y gases.
INDUTEC INSTALACIONES Y ENERGÍA Empresa multidisciplinar dedicada al ámbito de las instalaciones industriales y especializada en la construcción llave mano y BOS de plantas industriales y de energía, especialmente plantas fotovoltaicas y eólicas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO