Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Toyota generará más de 200.000 kWh anuales en autoconsumo en su sede central de Alcobendas

 Toyota generará más de 200.000 kWh anuales en autoconsumo en su sede central de Alcobendas
Redacción

Toyota España reducirá anualmente su impacto ambiental en 55.000 kg de CO2 gracias a la instalación de paneles solares fotovoltaicos en sus oficinas centrales, situadas en Alcobendas (Madrid).

Los paneles, ubicados en el aparcamiento exterior y en la azotea del edificio, transforman en energía eléctrica la luz del sol, tanto la que les impacta directamente a los ubicados en la parte superior del techado de las plazas de parking como la que se refleja en el suelo en los situados mirando hacia abajo.

La instalación, operativa desde el pasado mes de enero, ha permitido ya generar 5,152 MWh, de los que 3,221 MWh (62,5%) han sido destinados a autoconsumo y 1,931 MWh (37,5%) se han inyectado a la red eléctrica. Esas cifras se han obtenido en dos de los meses del año de menor radiación solar, tanto por horas de luz como por ser dos meses de invierno, donde los días soleados son menos numerosos que en primavera y verano.

Por tanto, la captación de luz solar y su trasformación en energía eléctrica crecerá en los próximos meses. En estos dos meses con la instalación en funcionamiento, Toyota España ha logrado ya reducir su impacto en emisiones de CO2 en casi 7.000 kg —6.854 kg de CO2 concretamente— y ahorrar el equivalente a 2.777 kg de carbón, así como evitar el equivalente a la tala de 374 árboles.

En un año completo, la reducción del impacto medioambiental de Toyota España se podrá reducir en aproximadamente 55.000 kg de CO2, ahorrando el equivalente a 22.000 kg de carbón y evitando la tala de unos 3.000 árboles.

Con la instalación de los paneles fotovoltaicos en su sede de Alcobendas, Toyota España será capaz de reducir en un 30% el consumo de energía eléctrica requerida de la red y generar 200.000 kWh anuales en autoconsumo.


Desafío Medioambiental Toyota 2050
La apuesta de Toyota España por las energías renovables y la instalación de paneles solares en sus oficinas centrales se enmarcan en el reto nº 2, de cero emisiones de CO2 en el ciclo de vida, del Desafío Medioambiental Toyota 2050 —Toyota Environmental Challenge 2050—, seis ambiciosos objetivos a nivel global a alcanzar en los próximos 30 años con el fin de contribuir a la sostenibilidad del planeta, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. 

El cuidado y respeto al medio ambiente es una cuestión prioritaria para Toyota. En su visión global, el medio ambiente (respeto por el planeta) es uno de los 12 frutos que Toyota pretende entregar a la sociedad.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 09 de marzo de 2021 | 1883

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EiDF SOLAR Empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y generación con más de una década de trayectoria. En el área de autoconsumo cuenta con 3.400 proyectos ejecutados en toda España, que suman 450 MW de energía solar.
CUBIERTA SOLAR Empresa especialista en soluciones de autoconsumo industrial y almacenamiento energético. Suma +100 MWp de potencia y +14 MWh de baterías instaladas en +300 proyectos fotovoltaicos.
IASOL Con más de 19 años de experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, Iasol ofrece las mejores soluciones técnicas en instalaciones de autoconsumo industrial y centros comerciales.
SOLAR WORKS Volcados plenamente en la construcción y mantenimiento de instalaciones eléctricas y energías renovables.
RIC ENERGY GROUP Empresa pionera en energía renovable, con presencia en 4 continentes, donde desarrolla y construye proyectos fotovoltaicos, de hidrógeno verde, almacenamiento y biogás.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO