Pagina principalNoticiasSolar

Un proyecto europeo desarrollará un sistema completo de reciclaje para módulos fotovoltaicos

Redacción

El Clúster para la Internacionalización y la Innovación de las Empresas Españolas de Energía Solar (Solartys) ha sido uno de los beneficiarios del proyecto europeo ELSi, que busca la recuperación y reutilización de materiales al término de la vida útil de módulos fotovoltaicos de silicio. Este proyecto es uno de los adjudicados en la última convocatoria ‘Vía rápida hacia la innovación’ (Fast Track to Innovation) impulsada por la Comisión Europea en el marco del programa de investigación e innovación Horizonte 2020.

El proyecto, que comenzará en marzo y tendrá una duración de dos años, está liderado por Geltz Umwelt-Technologie GmbH, una empresa alemana dedicada a la protección del medio ambiente. Cuenta además con la participación de otros tres partners procedentes de Alemania (uno de ellos el prestigioso centro tecnológico Fraunhofer) y Bélgica. En el seno de este consorcio Solartys liderará la parte de comunicación y diseminación de los resultados del proyecto.

ELSi tiene como objetivo llevar a cabo un sistema completo de reciclaje para placas fotovoltaicas. La necesidad de llevar a cabo este proyecto reside en que los primeros sistemas fotovoltaicos instalados en Europa hace tres décadas están llegando al final de su vida útil y es preciso su renovación.


Innovación en pequeños consorcios
La convocatoria ‘Vía rápida hacia la innovación’ tiene como objetivo contribuir a que consorcios pequeños (de tres a cinco organizaciones) con fuerte participación empresarial puedan dar a ideas prometedoras un último impulso que les permita lanzarlas al mercado. Está abierta a ideas en cualquier ámbito de la tecnología o sus aplicaciones y a cualquier entidad jurídica establecida en la UE o en un país asociado al programa Horizonte 2020. Esta convocatoria se desarrolla entre 2015 y 2016 y cuenta con un presupuesto total de 200 millones de euros ─100 millones de euros al año─.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 18 de enero de 2016 | 1077

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CAMBIO ENERGÉTICO Ahorro energético y energías renovables. Vende, instala y proyecta: iluminación led, energía solar fotovoltaica, energía solar térmica, calderas y estufa de biomasa. Asesoramiento sin compromiso.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
TELEMA ENERGY SERVICES Suministra, instala y mantiene, bancos de carga (resistivos, inductivos y capacitivos) en venta y en alquiler. Soluciones llave en mano, especialistas en commissioning de grupos electrógenos y UPS.
KONERY ENERGY Ingeniería especializada en energías renovables y consultora experta en eficiencia energética y gestión energética. Su objetivo es que los clientes alcancen la sostenibilidad energética.
AELEC La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (aelēc) tiene como objeto la defensa y promoción de la descarbonización de la economía española a través de su electrificación.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO