Pagina principalNoticiasSolar

VMC presenta el nuevo variador de potencia para bombeo solar en instalaciones fotovoltaicas

 VMC presenta el nuevo variador de potencia para bombeo solar en instalaciones fotovoltaicas
Redacción

Vector Motor Control Ibérica (VMC) presenta el variador de frecuencia S100 de LSIS para aplicaciones de bombeo solar en instalaciones alimentadas por paneles fotovoltaicos ya sean aisladas, conmutadas o hibridadas con generadores o red eléctrica. Los S100 amplían las opciones de bombeo solar con variadores de LS incorporando el control de motores de imanes permanentes, grado de protección IP66 y varias opciones de comunicación, monitorización y control.

La gama S100 se presenta en formato IP20 y IP66 con potencias de 0.4 a 2.2kW (alimentación monofásica 230V), 0.4 a 15 kW (alimentación trifásica 230V) y 0,45 a 75kW (trifásica 400V), con filtro EMC C2 o C3 e inductancia de bus integrados en algunos modelos

Mediante un firmware especial para bombeo solar, el S100 aprovecha al máximo el rendimiento de los paneles gracias al control del punto de máxima potencia (MPPT).  Las entradas del variador S100 pueden detectar tanto las señales del sensor de irradiación solar como el nivel de depósito, niveles de pozo (con relé) y el sensor de presión para el riego.

Los S100 ofrecen además opciones adicionales de comunicación RS485/Modbus-RTU y Modbus-TCP mediante tarjetas opcionales.

Los S100 se añaden a las opciones ya existentes de bombeo solar con variadores H100 con función MPPT integrada o mediante el controlador externo CBS. Las opciones de control remoto y monitorización de estas instalaciones de bombeo solar con variadores LS abarcan distintos dispositivos programables con capacidad para gestión de datos:

Mini-PLCs con módulo GSM para envío de alertas SMS, paneles de operación HMI eXP con función datalogger o la nueva plataforma cloud SUNdata con un completo sistema de visualización gráfica de datos y opciones de ajustes y control.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 10 de marzo de 2020 | 1950

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
SEDIGAS Asociación que representa desde 1970 a las empresas del sector gasista español que desarrollan su actividad en los ámbitos de la producción, el transporte, la distribución y la comercialización de gas natural y gases renovables.
AEBIG Promueve el biogás como fuente renovable que reduce emisiones, valoriza residuos, genera biometano, biofertilizantes y desarrollo rural. Representa a toda la cadena del sector y es miembro fundador de la Asociación Europea de Biogás.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
ASEFAVE Asociación de fabricantes de fachadas ligeras y ventanas, en ella se integran tanto los fabricantes de estos productos como los de sus componentes. Entre sus objetivos está la optimización de la eficiencia energética.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO