Pagina principalArtículos y Entrevistas OnlineSolar térmica

Cómo ahorrar en el calentamiento solar y filtración de tu piscina

RESOL GmbH,

Llega el final de la primavera y con ella el inicio de la temporada de baño, entonces toca preparar la piscina, pero esta vez os vamos a ayudar a ahorrar, para que la próxima factura de luz sea más económica. ¡Calentemos el vaso de la piscina y racionalicemos el uso de la filtración de forma eficiente y controlada!

El calentamiento solar y el uso irracional de las horas de filtración de las piscinas pueden originar un gran disgusto en el siguiente ciclo de facturación de luz, si se realiza de forma incontrolada.

El método de ahorro es combinar las horas de funcionamiento solar con las horas de filtración, de modo que se minimice al máximo el tiempo de funcionamiento innecesario.

Primero, debemos tener bien calculadas las horas de funcionamiento de la bomba en la posición filtración. Obtendremos el importe total de la factura correspondiente solo al consumo de la piscina si sabemos las horas que estará funcionando la bomba, el consumo de la misma, los meses de uso y el coste de la energía.

De esta forma si disponemos de una piscina de unos 30 m³, en función del caudal que pueda entregar la bomba y la temperatura del agua, tenemos la resultante de las horas de filtración, en este caso tomaremos 7 horas. La temporada de baño que se tomará de referencia son los meses de Junio (30), Julio (31), Agosto (31) y Septiembre (30), es decir, 122 días. Tomemos como valor de partida que el consumo de una bomba estándar es de 1.2 kW/h y el coste de la energía eléctrica sea de 0.15 €/kWh aprox.. Por lo que tenemos un gasto de 153,72 € (7 x 1.2 x 122 x 0.15). Este coste es solo de la partida relacionada a depuración/filtración. Si a esto, le añadimos las horas de funcionamiento del sistema solar, unas 8 horas al día, el gasto sería más del doble.

Para paliar este gasto existe una solución, que RESOL incluye en sus reguladores exclusivos de piscina DeltaSol® Pool y DeltaSol® Mini Pool.

Se trata de que el controlador se encargue de activar ambas maniobras y tenga en cuenta las horas de filtración necesarias (7 horas/día) y las horas computadas al calentamiento solar (8 horas/día aprox.). De este modo si la bomba, en modo calentamiento, ha estado en funcionamiento durante las mismas o más horas que las configuradas en el parámetro de horas de filtración diarias, la bomba no se pondrá en funcionamiento hasta el día siguiente o hasta que se cumplan menos horas de funcionamiento solar que de filtración.

De igual forma se minimiza al máximo las horas de funcionamiento de ambas maniobras creando una sinergia perfecta y el correspondiente ahorro.


¿Cómo realiza este control el regulador RESOL?
Es muy fácil! En primer lugar, se configura las horas de funcionamiento del período de filtración (tiempo mínimo de filtración diario), el límite de hora de filtración tiempo (hora final) y luego todos los parámetros de maniobra propia de calentamiento solar, el ΔT, la temperatura máxima, etc..

El regulador RESOL, gracias a su algoritmo de cálculo, analiza y controla el sistema gestionando las maniobras para minimizar horas de funcionamiento.

De este modo y siguiendo el ejemplo anterior, el ahorro sería de 175,68 €/temporada (8 x 1.2 x 122 x 0.15).

Si tomamos una piscina para uso anual, estaríamos hablando de un ahorro de unos 328,50 € /anuales (5 x 1.2 x 365 x 0.15). Esto significa, que en menos de un año, se podría amortizar este regulador.

La gama de reguladores para piscina DeltaSol® Pool y DeltaSol® MiniPool, están diseñadas para piscinas de temporada y para circuitos abiertos usando captadores de polipropileno, PVC y otros plásticos además de posibilidad de ser adaptados a sistemas forzados con captador de cristal o tubo de vacío para piscinas cubiertas de uso anual.

El controlador DeltaSol® MiniPool está orientado a instalaciones sencillas, en cambio, el DeltaSol® Pool podría controlar el apoyo de calentamiento auxiliar por bomba de calor o cualquier tipo de caldera. Este último controlador limita también el uso de la energía auxiliar con el fin de minimizar consumo energético y elevar el ahorro.

¡Ayúdanos a compartir!

Artículos sobre solar térmica | 14 de junio de 2016 | 1373

Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO