Pagina principalArtículos y Entrevistas OnlineGrupos electrógenos y equipos auxiliares

¿Cómo funciona un grupo para funcionamiento en emergencia?

Grupel,

 ¿Cómo funciona un grupo para funcionamiento en emergencia?

Las fallas de energía son inevitables, sea debido a problemas técnicos o a condiciones adversas del terreno y del clima. Los grupos para funcionamiento en emergencia se utilizan para, en situaciones como estas, ser fuente principal de energía.

Tener una fuente alternativa de electricidad es una opción útil y, a menudo, muy necesaria, porqué hay muchos sectores y actividades que dependen de la energía continuamente. Lugares como supermercados, hospitales, clínicas, centros de datos, industrias, obras, eventos, entre otros, no pueden permitirse sufrir una falla en el suministro de electricidad, porque esto generalmente corresponde a pérdidas graves, que van desde fallas en la producción, pérdida de datos y información, o incluso la ocurrencia de accidentes y pérdida de vidas (en el caso de los hospitales).

Los grupos para funcionamiento en emergencia son, por lo tanto, soluciones ideales y confiables para mantener el funcionamiento de los equipos, en caso de falla de la red, ya que, cuando esto sucede, toman la carga anteriormente soportada por ella.

En términos técnicos simples, el controlador, que verifica la presencia de la red, arranca el generador cuando esta falla y, tan pronto como el grupo está listo para suministrar energía a la instalación, envía una señal al cuadro de conmutación, conectando el generador la carga. El proceso inverso ocurre cuando la energía se restablece en la red eléctrica.

También es posible tener un generador de emergencia que se inicie manualmente. El operador de instalación debe iniciar el generador manualmente y, después de que se estabilice, poner el cuadro de conmutación en la posición de 'generador'. Al restablecer la energía de la red, el operador debe poner el cuadro de conmutación en la posición de 'red' y luego detener el generador.

Un grupo para funcionamiento en emergencia tendrá una larga vida, siempre que se verifique y se mantenga periódicamente.

¡Ayúdanos a compartir!

Artículos sobre grupos electrógenos y equipos auxiliares | 29 de julio de 2020 | 494

Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO