Pagina principalArtículos y Entrevistas OnlineMovilidad sostenible

Hyundai presenta una nueva gama Kona

Hyundai,

 Hyundai presenta una nueva gama Kona

El Hyundai Kona ha sido una historia de éxito para la marca en Europa desde su introducción en 2017, con un rápido crecimiento en cuota de mercado. Este modelo juega un papel clave en la estrategia de electrificación de Hyundai, ya que combina motores electrificados con un elegante tipo de carrocería SUV subcompacta. Fue el primer SUV de Hyundai disponible con una gama de motores electrificados, incluyendo una versión híbrida y una completamente eléctrica. 

 


Mejoras de diseño refinadas y modernas para el nuevo Kona

El Hyundai Kona se ha convertido en un icono en su segmento, gracias a su diseño audaz y moderno combinado con una personalidad aventurera. Las actualizaciones de diseño en la parte delantera y trasera dan al nuevo Kona un aspecto aún más refinado y moderno, manteniendo su robusta personalidad.

El nuevo y llamativo diseño de la parte delantera destaca por su aspecto deportivo y sus llamativos paneles de revestimiento protector. En la parte superior, el capó estirado termina bruscamente sobre la parrilla central con una forma amplia y distintiva. Este efecto se ve aún más realzado por las anchos y delgadas luces de conducción diurna tipo LED. Más abajo, la falda del parachoques principal se conecta suavemente con los revestimientos del paso de rueda, formando una armadura única y robusta en un material que contrasta con el cuerpo principal.

En el parachoques inferior, la robusta placa protectora parece abrazar la entrada de aire inferior, y complementa visualmente la forma de la rejilla superior principal. Integradas en las esquinas del parachoques hay entradas aerodinámicas orientadas verticalmente que mejoran el flujo de aire.

El lateral conserva la forma muscular y esculpida del anterior Kona, pero la silueta deportiva en forma de cuña se acentúa aún más por la conexión visual entre los pliegues de los hombros y el extremo delantero, más nítido, limpio y armonioso.

En la parte trasera, las nuevas luces presentan gráficos estirados horizontalmente. Estos reflejan la identidad única que caracteriza las luces del frontal. El nuevo parachoques trasero, que también sigue el concepto de blindaje protector del frente y los lados, también está construido con un material de contraste. 

Además, el último modelo viene con un diseño actualizado de llantas de 17 y 18 pulgadas, además de las llantas de 16 pulgadas heredadas de su predecesor. El Kona Híbrido estará disponible con las mismas llantas de 16 o 18 pulgadas que antes.

En sus dimensiones, el nuevo Kona es 40 mm más largo que la versión anterior, dándole un aspecto más elegante y dinámico para equilibrar su amplia y fuerte postura visual.

El modelo de la marca coreana alcanza nuevas cotas de rendimiento y sostenibilidad con una cilindrada de los motores que incluye propulsión por gasolina, diésel y tecnología hibrida suave de 48 voltios y versiones totalmente hibridas en paralelo. Y para un mayor confort y control, una amplia gama de funciones mejoradas de la suspensión y el manejo permiten una conducción más suave y un mayor control en la carretera. La dirección también se ha redefinido para adaptarse al nuevo concepto de suspensión y a unas llantas más modernas, ofreciendo una mayor eficiencia de combustible y la reducción de emisiones de CO2. Se puede elegir entre la tracción a dos ruedas, o un sistema a demanda con tracción a las cuatro ruedas para un manejo y un rendimiento óptimo en las curvas. 

Y en lo que respecta a la suavidad en la transmisión, el nuevo Kona está disponible con una transmisión manual de 6 velocidades, una trasmisión de doble embrague de 7 velocidades (7DCT) o la nueva transmisión manual inteligente de 6 velocidades desarrollada recientemente (iMT). La iMT permite reducir el consumo de combustible en un vehículo con un sistema hibrido suave de 48 voltios incorporado.

La tecnología híbrida suave de 48 voltios ahorra combustible y reduce las emisiones, y  viene de serie con el motor diésel y es opcional con el motor de gasolina de 120cv. El sistema incorpora un motor de combustión con par adicional durante la aceleración, dependiendo del estado de carga de la batería y del grado de aceleración. Como resultado, se mejora el consumo de combustible de la motorización y se reducen las emisiones de CO2. El sistema híbrido suave de 48 voltios es también una opción excelente para moverse por la ciudad, ya que el motor de combustión, combinado con un reinicio de la marcha más rápido y suave después de cada parada, permiten un mayor ahorro de combustible. Un sistema generador de arranque híbrido suave (MHSG) recupera energía cinética de frenada convirtiéndola en electricidad, almacenándola en la batería de 48 voltios para un uso posterior.

 

 

La nueva motorización del nuevo Kona Híbrido

Al llevar una excelente eficiencia de combustible al siguiente nivel, el nuevo Kona Híbrido está equipado con un motor de gasolina y un motor eléctrico: el llamado sistema híbrido de propulsión totalmente paralela.

Ambos funcionan juntos con una batería de polímero de iones de litio de 1,56 kWh que ofrece una excelente economía de combustible y reduce las emisiones. Dependiendo de la conducción seleccionada, el sistema híbrido va alternando suavemente entre el motor convencional y el motor eléctrico, a veces utilizando ambos al mismo tiempo. Juntos, logran una impresionante potencia con un rendimiento combinado de 141cv y 265 Nm de par. Y como parte de este sistema de frenada generativa, el motor eléctrico permite reducir la velocidad del vehículo, a la vez que carga la batería.

El nuevo Kona ha sido equipado con una serie de características de seguridad y asistencia a la conducción para mayor tranquilidad. 

El Control de Crucero Inteligente (SCC) ha sido mejorado para incluir la función de parada y arranque. La Asistencia para Evitar Colisiones en Punto Ciego (BCA), disponible en combinación con el DCT, también ha sido mejorada, activando los frenos del vehículo para evitar una colisión si se detecta otro vehículo cerca de la esquina trasera (punto ciego) y el conductor intenta cambiar de carril.

Una característica nueva de este modelo es la Alerta de Salida del Vehículo Delantero (LVDA), que alerta al conductor si no reacciona con la suficiente rapidez cuando el vehículo que va delante de él comienza a moverse. Otra es la Asistencia de Seguimiento de Carril (LFA), que ajusta automáticamente la dirección para ayudar al conductor a mantenerse en el centro del carril. 

Otra característica mejorada es la Asistencia para Evitar Colisiones en Marcha (FCA) con detección de peatones y la nueva detección de ciclistas. Esta última, disponible según acabados, utiliza un sensor además de una cámara para detectar mejor las posibles colisiones. Esto aumenta el rango de detección y los tipos de objetivos que pueden ser detectados, y asegura que el sistema funcione incluso en condiciones de mal tiempo. Si el sistema detecta una posible colisión y el conductor no reacciona a tiempo, aplica automáticamente los frenos. Como otra mejora, el FCA ahora viene de serie (basado en una cámara), incluyendo la detección de peatones.

La Asistencia para Evitar Colisiones Traseras (RCCA), también una primicia para el nuevo KONA con el DCT, trabaja para evitar una colisión al retroceder aplicando los frenos si se detecta otro vehículo. Esta es una mejora de la anteriormente disponible Advertencia de Colisión de Tráfico Trasero, que sólo proporcionaba una advertencia.

Otra característica única del nuevo Kona es la Alerta del Asiento Trasero (RSA), que alerta al conductor si alguien o algo está en el asiento trasero cuando va a salir del vehículo. Otra característica de seguridad destinada principalmente a la protección de los niños, la Advertencia de Salida Segura (SEW) tiene por objeto evitar que los pasajeros salgan del vehículo si todavía no es seguro hacerlo. 

La Advertencia Inteligente de Límite de Velocidad (ISLW) utiliza la navegación del vehículo o la cámara frontal para determinar el límite de velocidad actual y lo muestra en el grupo y en el AVN. Si el conductor supera el límite de velocidad, se muestra una advertencia visual. 

Además, el nuevo Kona está ahora disponible con eCall, la función que alerta automáticamente a los servicios de emergencia si se despliegan los airbags o se pulsa el botón de eCall.

¡Ayúdanos a compartir!

Artículos sobre movilidad sostenible | 14 de mayo de 2021 | 3125

Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO