Genesal Energy ha suministrado un grupo electrógeno bitensión y bifrecuencia adaptado para energía de emergencia y banco de pruebas con dos alimentaciones independientes. El equipo, de 500-550 kVA, se diseñó para una empresa de referencia en instalaciones frigoríficas con proyectos en Latinoamérica.
Genesal Energy se enfrentó a un reto difícil y diseñó un grupo electrógeno innovador y pionero en el mercado, un proyecto especial para ofrecer una solución muy específica.
El cliente, una empresa líder en instalaciones frigoríficas, tenía una demanda muy especial y una doble necesidad:
- Abastecer de energía a la planta de fabricación en caso de fallo de red.
- Servir como fuente eléctrica para realizar pruebas con máquinas a diferentes tensiones y frecuencias sin necesidad de reconexiones eléctricas y con las seguridades eléctricas que garantizasen errores de suministro
El proyecto se desarrolló y entregó al cliente en un plazo de cuatro meses. La solución final es el resultado de un trabajo de ingeniería totalmente novedoso que ofrece una solución a la carta, adaptada, desarrollada a medida de las necesidades del cliente.
Resumen del proyecto
Diseño de un grupo electrógeno de 500-550 KVA con funcionamiento en emergencia, para dar alimentación de manera independiente en caso de fallo de red a dos naves/plantas a 400/230V 50Hz. Al mismo tiempo puede alimentar a un banco de pruebas tanto a 400/230V 50 Hz como a 460/266V 60 Hz en modo manual.
Descripción
Una de las funciones de este grupo electrógeno es servir de alimentación de emergencia a las dos naves de manera independiente. Esto se consigue mediante dos conmutaciones motorizadas independientes. Una de 400 A para la planta 1 y otra de 125 A para la planta 2.
Cada conmutación dispone de un vigilante de tensión que monitoriza la red. Cuando se produce un fallo de red en cualquiera de las dos conmutaciones y persiste durante un tiempo programado, el vigilante de tensión enviará la orden de arranque al grupo electrógeno y abrirá el lado de red de la conmutación. Cuando el grupo electrógeno esté listo para tomar carga dentro de sus parámetros de tensión y frecuencia, el conmutador cerrará la posición de grupo y la nave quedará alimentada por el grupo electrógeno.
Si el fallo de red se produce en una sola nave, solamente actuará la conmutación asociada al vigilante de tensión que haya detectado la falta de red. El otro vigilante permanecerá inalterable a lo que suceda en la otra conmutación, por lo tanto, la segunda nave continuará alimentada por su red correspondiente.
A la vuelta de red, el vigilante de tensión correspondiente lo detecta, en ese momento, el lado de grupo de la conmutación se abre y posteriormente se cierra el lado de red de la conmutación, quedando la nave alimentada nuevamente por la red y se ordena el paro del grupo electrógeno con enfriamiento
Con este sistema logramos dos alimentaciones independientes que comparten el mismo grupo electrógeno.
Por otro lado, el grupo electrógeno está destinado a alimentar en modo manual a un banco de pruebas que puede funcionar, tanto a 400/230V 50Hz como a 460/266V 60Hz. El cuadro de control dispone de un selector para elegir el modo en el que queremos que trabaje.
Para seleccionar la frecuencia deseada disponemos de otro selector en el cuadro de control. Ambos están protegidos con llave para tener un control de su manipulación. La tensión se regula con un potenciómetro multivuelta con freno, situado en el interior del cuadro de control.
Este grupo electrógeno posee enclavamientos para que una vez seleccionado el modo normal o pruebas, solamente arranque con las combinaciones correctas.
Ejemplos de estas restricciones serían:
- En modo normal solamente puede funcionar el GE a 50 Hz para alimentación a las plantas.
- El modo pruebas nos permite seleccionar tanto 400/230V 50Hz como 460/266V 60Hz. Esta última con un ajuste de tensión con potenciómetro de entre 366V y 482V para la tensión de línea.
Si se selecciona el modo pruebas se fuerza al grupo electrógeno a funcionar en manual para mayor seguridad.
Si se selecciona el modo pruebas se produce un forzado a posición de red en las conmutaciones que alimentan a las plantas para evitar que nunca se alimenten estas a 60 Hz.
Objetivos
Diseño de un grupo electrógeno con triple función:
-Funcionamiento en emergencia para alimentación de la planta 1 a 400/230V 50Hz.
-Funcionamiento en emergencia para alimentación de la planta 2 a -400/230V 50Hz.
Alimentación del banco de carga a 400/230V 50Hz o 460/266V 60Hz.
Solución
Se opta por una cabina de 4.500 mm de longitud de nuevo diseño, que aúna facilidad de mantenimiento y accesibilidad mecánica, junto a un depósito de combustible de 800 L integrado en la propia bancada para poder alimentar el grupo sin repostar en largos periodos de funcionamiento.
Se prevé la instalación de un solo cuadro de control para el funcionamiento de todas las funcionalidades del grupo, por lo que debe ser de un tamaño doble de un grupo estándar para acoger todos los mandos y protecciones necesarias. Éste se integra en el interior de la propia cabina, de forma que se puede ver desde el exterior a través de una ventana, pero quedando el acceso protegido por una puerta con llave.
¡Ayúdanos a compartir!
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO