Pagina principalArtículos y Entrevistas OnlineMovilidad sostenible

Las ventas de coches eléctricos llegan a máximos históricos en Octubre de 2017

Juan Fco Romero - Digital Marketing Trends, Founder & CEO

 Las ventas de coches eléctricos llegan a máximos históricos en Octubre de 2017

En España es cada vez más notoria la tendencia al uso de coches impulsados por energía eléctrica. De hecho, el mes de octubre de 2017, fue el mes en el que se registraron cifras récord en ventas de coches eléctricos, alcanzando más de 1.350 unidades matriculadas, con lo cual al final del año se vendieron 6.550 vehículos eléctricos. Esta cifra supera el 0.05% de cuota de mercado en cuanto a todoterrenos y turismos.

También vale la pena destacar que con el surgimiento de la plataforma digital para la gestión de ayudas del Plan Movea 2017, se han impulsado las ventas de este tipo de vehículos, siendo el mes de octubre de 2017, el mes récord en cuanto a ventas de coches eléctricos. Ha sido tal su éxito, que en la actualidad ya se han agotado las ayudas al pasar la fase de reasignación de fondos, lo que ha permitido acceder a la ayuda mediante ciertas reservas que habían quedado sin poder acceder.

De esta manera, el incremento general con relación al 2016 es de un 93%, porcentaje que corresponde a un 110% de coches eléctrico, siendo 1.035 matriculaciones, además de un 71% de coches híbridos enchufables con 319 matriculaciones. No solo eso, los coches industriales consiguieron durante ese mismo mes de octubre, un impresionante incremento respecto al mismo mes pero del año 2016, en este caso con un 13% y 131 matriculaciones.

También vale la pena señalar el incremento en las ventas con relación a otros años anteriores, destacando las 1.354 unidades que se vendieron en comparación con las 510 unidades vendidas en 2016 y 318 vendidas en 2015. Otro dato interesante tiene que ver con la cuota de mercado que en este caso se posiciona en un máximo histórico con el 0.562 con relación al mercado general de todoterrenos y turismos, sin contabilizar los coches industriales.

En ese mismo mes de octubre, el Renault Zoe se colocó como el líder absoluto en cuanto a unidades vendidas mensualmente (554), así como en el total acumulado durante todo el año, en este caso de 1.033 unidades. También se ha convertido en el primer vehículo impulsado por energía eléctrica que experimenta ventas por encima de las 1.000 unidades matriculadas en un mismo año.

El Smart ForTwo ED por su parte, logró posicionarse como el segundo coche eléctrico más vendido con 92 matriculaciones, seguido del BMW i3 con 39 unidades y el Nissan Leaf con 37.

Los patinetes eléctricos se posicionan como la mejor alternativa para zonas urbanas

Para destacar también el auge que está teniendo el patinete eléctrico, que de acuerdo con lo dicho por el CEO de Patinete Eléctrico Shop, Juan Francisco Romero, las ventas de este tipo de vehículos eléctricos se incrementaron un 25% durante el año pasado y para este año 2018, se espera que no solo se mantengan, sino que se incremente todavía más.

Romero también señala que actualmente ya están disponibles en el mercado, los primeros monopatines con inteligencia artificial, los cuales son solo la punta del iceberg de un gran cambio que se avecina respecto a la movilidad en las ciudades tal y como la conocemos.

Por supuesto, los vehículos eléctricos intentan abrirse camino en el mercado como alternativas urbanas sostenibles que no contaminan y que en muchos casos son igual de eficientes que cualquier coche convencional, incluso en términos de velocidad. Las características de un patinete eléctrico, como la batería, el manillar, las ruedas o la aceleración, hacen que sea un vehículo muy conveniente para desplazamientos en urbes cada vez más congestionadas.

Hay que decir, que en el pasado, los patinetes eléctricos eran considerados como un juguete más para regalar a los niños y no tanto como un vehículo con el cual pudieses desplazarte a tu trabajo. Esa percepción ha cambiado rápidamente y en la actualidad muchos incluso prefieren utilizar un patinete eléctrico para sus desplazamientos cortos, en lugar de usar su automóvil.

Sin duda que en sus inicios, los patinetes eléctricos no ofrecían un rendimiento aceptable, particularmente en términos de autonomía y tiempos de carga. Pero en la actualidad las cosas han cambiado, de hecho ahora mismo es posible encontrar patinetes eléctricos que brillan en autonomía y tiempo de carga, incluso con precios razonablemente asequibles considerando todas las ventajas que ofrecen.

Inicialmente los patinetes eléctricos no eran bien vistos por contar con motores que además de grandes, eran también muy ruidoso. Cuando el usuario quería desplazarse por la ciudad a gran velocidad, simplemente evitaba hacerlo debido las molestias que provocaba el ruido.

Gracias a los avances tecnológicos en este segmento, hoy día los patinetes eléctricos más modernos integran motores con excelente aislamiento acústico, por lo que además de ser silenciosos al conducir, también son eficientes. Son por tanto, una excelente alternativa para quienes buscan un vehículo que no contamine y que les permita desplazarse cómodamente por la ciudad sin mucho esfuerzo.

¡Ayúdanos a compartir!

Artículos sobre movilidad sostenible | 14 de febrero de 2018 | 1797

Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO