En el mundo de los grupos electrógenos, además de las aplicaciones de nivel de entrada en las que solo se requieren funciones básicas, existen una serie de circunstancias en las que resultan necesarias características avanzadas para completar las aplicaciones sin pasar por alto la fiabilidad de los controladores electrónicos. El conjunto de entradas y salidas digitales disponibles para el usuario o la presencia de canales de comunicación también pueden ser la carta de presentación para resolver muchos problemas. Si el controlador del generador viene equipado además con funciones avanzadas que permitan personalizarlo según las necesidades específicas de uso, el fabricante del grupo electrógeno cuenta con una poderosa herramienta para dar respuesta a las situaciones más diversas.
Para cumplir con todos estos requisitos, Lovato Electric introduce la nueva categoría de controladores RGK700 y RGK800, con la función AMF o la versión independiente. Los nuevos productos heredan todas las valiosas características de la anterior serie de Lovato Electric, además de introducir funciones y características innovadoras.
Los nuevos tipos de controladores RGK están diseñados para usarse siempre que sea necesario, tanto para la protección del motor como para las funciones de arranque que requieran ser controladas. El generador se puede enfocar como fuente de alimentación de emergencia o como elemento independiente. Las tensiones de red, en su caso, las tensiones del generador y las corrientes de carga son debidamente monitorizadas de forma continua debido a la tensión y a la corriente de entrada para todas las fases. Además, la amplia gama de fuentes de alimentación puede mantener vivo el dispositivo, incluso durante la fase de arranque a una tensión tan baja como 5,5V DC. Otra característica principal es el alto número de conexiones integradas, tales como entradas analógicas resistivas para el nivel de combustible, la presión de aceite y la lectura de la temperatura del agua, CANbus J1939 y los puertos serie. Las principales características incorporadas son:
Puerto óptico frontal
A menudo, es necesario conectar un ordenador personal para trabajar con controladores para modificar la programación de los parámetros, leer las mediciones, descargar datos relacionados con eventos, alarmas, mantenimiento o funcionamiento del motor e incluso para la actualización del firmware. Todo esto y más puede lograrse a través del nuevo puerto de comunicación Lovato Electric situado en la parte frontal que utiliza la tecnología IR (infrarrojos).
Ventajas:
Pueden conectarse dos dispositivos al puerto óptico:
Etiqueta personalizable extraíble
Etiqueta extraíble, bajo la cubierta, que se puede personalizar con datos de la marca o de identificación de la marca o planta, etc.
Características únicas de instalación
Instalación para exterior UL Tipo 4X y nivel de protección IP65
Capacidades de los accesorios
También se han desarrollado una serie de nuevos accesorios para su uso en situaciones complejas como cuando debe obtenerse información sobre el generador de forma remota.
RGKRR
RGK800RD - RGK800RDSA
RGK RA
Para terminar, las unidades de configuración RGKSW10 y RGKSW20 y el software de supervisión, ya disponibles para controladores Lovato Electric, como soporte a los nuevos productos.
Expansibilidad
El módulo EXP1015, como módem de cuatro bandas GSM/GPRS, es de vital importancia ya que permite a un grupo electrógeno ser controlado por el RGK para comunicarse incluso cuando no existen redes cableadas. Además, al ser un módem integrado, es más fácil de usar que los dispositivos externos convencionales ya que no requieren fuente de alimentación auxiliar, incluso durante el arranque; cableado y configuración de serie del módem y el controlador; o procedimiento de módem complejo mediante comandos AT.
Una vez instalado con la antena y la tarjeta SIM y programada, utilizando el software de supervisión del controlador, la conexión GSM es plenamente operativa y permite el intercambio de SMS con usuarios autorizados para fines de diagnóstico, alarmas y envío de comandos por vía remota, envío de correos y conexión a un servidor FTP para transferir los datos relevantes a la planta.
Funcionalidad
Hay varias funciones relevantes incluidas en los controladores RGK para cumplir con los requisitos de aplicación en curso.
La gestión de las cargas conectadas al generador puede conllevar dos situaciones opuestas:
El combustible juega un papel importante durante la operación del grupo electrógeno. Existen funciones especiales para ello. Una vez habilitada la entrada analógica resistiva específica, puede verse toda la información sobre el nivel de combustible en el RGK, junto con el cálculo de la autonomía, los umbrales límite de alarma y prealarma así como la alarma de fuga de combustible cuando se produzca una caída inesperada del nivel.
La bomba de llenado puede ser controlada activando la transferencia de combustible desde la reserva al depósito del generador, con umbrales de inicio y paro o forzando manualmente la operación.
Gracias a la presencia de tres entradas para la lectura de la corriente suministrada por el generador a las cargas, el usuario puede implementar las protecciones de corriente según los valores máximos y las curvas térmicas de disparo programadas.
Además, RGK800 viene equipado con una entrada de corriente adicional para corrientes bajas con el fin de monitorizar los diferenciales; mensajes en la pantalla de advertencia sobre fugas a tierra; y programación de salidas digitales para relés de activación o inminentes de fugas de tierra.
Para la actividad de alquiler y mantenimiento de generadores, las horas de trabajo deben ser monitorizadas.
La capacidad de recuento del RGK se divide entre total de horas (panel alimentado), horas con el motor en marcha y horas con carga realmente conectada.
Durante este recuento, se pueden gestionar hasta tres períodos de tiempo de mantenimiento independientes, totalmente programables por el usuario en cuanto al número y al tipo de horas de trabajo.En particular, para fines de alquiler de grupos electrógenos, los nuevos RGKs también prevén cuatro configuraciones diferentes "alternativas" de los parámetros del sistema, en función de dónde esté instalado el generador, e incluye la tensión nominal y la frecuencia (con el consiguiente valor de rpm del motor para generar una tensión exacta al valor de la frecuencia), el tipo de conexión y la corriente nominal. El propietario de los generadores puede cambiar estos valores usando las entradas digitales y con acceso a cada menú de configuración del controlador.
Las páginas pueden personalizarse mediante la creación de 4 perfiles de usuario, seleccionando tres mediciones entre todas las disponibles en el controlador además de incluir una descripción de texto libre ("BOMBAS", por ejemplo). Así, las páginas ya creadas se pueden seleccionar como páginas de inicio, es decir, las que aparecen al encender el controlador.
En todas las mediciones disponibles en los controladores RGK, el usuario puede establecer los umbrales límite que complementen a los ya presentes por defecto. Normalmente, el tipo de control se puede seleccionar entre máximo, mínimo o “ventana”, programando los valores y los retardos de activación. En este sentido, el controlador puede activar una variable de límite con dos posibles valores: "medición dentro de los límites" o " fuera de los límites". Así, la variable puede "vincularse" a una alarma de usuario o a una salida, de modo que la información sobre estado de la medición monitorizada pueda transmitirse al mundo exterior y eventualmente ser gestionadas.
Para proteger la configuración de los parámetros, puede introducirse una contraseña de dos niveles. El acceso a los menús se puede realizar como "administrador" o como "usuario", con diferentes privilegios cada uno. Además, se puede obtener una protección adicional mediante la programación de una entrada digital y la conexión, por ejemplo, a un interruptor de llave.
Una función que, en cambio, implica la presencia de al menos dos controladores con sus respectivos grupos electrógenos es la llamada función de "Ayuda mutua en espera". Dos grupos electrógenos operan de forma alterna para alimentar la misma carga, con el objeto de reducir drásticamente la probabilidad de que una importante carga prioritaria se quede sin energía. La alternancia puede tener lugar en términos de tiempo, con el fin de mantener el mismo nivel de horas de trabajo en las dos unidades, o en términos de número de “inicios”, es decir, en cada llamada se inicia el generador que no trabajó durante la primera sesión. En ambos casos, la ayuda mutua está activa, de modo que si el generador seleccionado para comenzar falla, el otro puede trabajar en su lugar.
Para una supervisión adecuada de este tipo de configuración, los dos reguladores necesitan comunicarse entre sí e intercambiar toda la información necesaria relacionada con el estado y las alarmas. Los RGK son adecuados para dicha instalación al aprovechar los puertos serie incorporados para realizar esta tarea, por lo que no se necesitan señales digitales y se pueden utilizar entradas y salidas para otras funciones igualmente útiles.
Para terminar, en el caso de que todas las funciones incluidas en el RGK, así como las entradas y salidas libremente programables, junto con una lista completa de funciones predefinidas, resulten ser insuficiente para aplicaciones muy específicas, el fabricante de los grupos electrógenos también tiene disponible una lógica PLC integrada, apta para combinar todos los estados internos (alarmas, motor en funcionamiento, estado de entrada...) para crear condiciones que permitan impulsar alarmas o salidas digitales.
El editor adopta la lógica de contactos, muy familiar para los programadores de PLCs, pero también comprensible para aquellos que abordan este tipo de actividad por primera vez.
¡Ayúdanos a compartir!
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO