Genesal Energy participa en una iniciativa que busca desarrollar un sistema que cubra las necesidades energéticas de un edificio de 4.000 m2 y reduzca notablemente la huella de carbono. La solución incluye la generación con energía eólica, geotérmica, solar y cogeneración con biodiésel.
Genesal Energy participa en el proyecto OG+, un programa de I+D+i cuyo objetivo es diseñar y validar un innovador sistema de generación de energía para el desarrollo de sistemas off grid 100% renovables. El sistema permitirá conectar de manera simple y sencilla distintas tecnologías de acumulación y generación térmica y eléctrica, que se podrán adaptar a las necesidades de cualquier consumidor permitiéndole funcionar de forma independiente de la red eléctrica.
Financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), el proyecto contó con el respaldo del Ministerio de Economía y ha sido seleccionado por el CDTI en la última edición del programa Innterconecta.
El consumo de energía en los edificios representa una proporción significativa de la energía total y las emisiones de carbono en todo el mundo. Para velar por el medio ambiente, la directiva 2010/31/UE promueve la mejora del rendimiento energético de los edificios y obliga a los Estados miembros a elaborar planes nacionales con el objetivo de aumentar la renovación de los edificios existentes para convertirlos en edificios de energía casi nula (EECN).
Arquitectura inteligente
En esta línea, cuatro empresas españolas, entre ellas Genesal Energy, han puesto en común sus conocimientos y centrado esfuerzos para desarrollar un sistema innovador, sin conexión a red eléctrica ni a gas, capaz cubrir las necesidades energéticas de un edificio de 4.000 m2 mediante el uso de energías renovables, reduciendo notablemente su huella de carbono y convirtiéndolo en un edificio de consumo de energía casi nulo.
El concepto de sostenibilidad desarrollado en este edificio va más allá de lo estrictamente energético e incluye criterios de diseño arquitectónicos inteligentes que permiten el aprovechamiento del agua de lluvia, el bienestar de sus ocupantes o el empleo de madera en la fachada como material aislante entre otros. Todo ello, le ha permitido obtener la certificación provisional Breeam en su grado de sobresaliente antes de ser finalizada su construcción.
El funcionamiento aislado de la red del edificio es posible gracias al sistema denominado OG+. Se trata de un sistema de generación de energía para el desarrollo de sistemas off-grid 100% renovables, que permite conectar de manera simple y sencilla distintas tecnologías de acumulación y generación térmica y eléctrica.
Combinar energía eólica, geotérmica y solar
La microrred OG+ produce electricidad combinando energía eólica, geotérmica, solar y cogeneración con biodiésel. Así se generan 100 kW de energía eólica y 165 kWp de energía solar fotovoltaica, que se acumulan en un sistema de almacenamiento energético basado en un gran banco de baterías, las cuales suministran corriente eléctrica al edificio y a los puntos de recarga para vehículos eléctricos.
El sistema de producción combinada de calor y electricidad (cogeneración con biodiesel), proporcionados por Genesal Energy se compone de dos grupos electrógenos accionados por motores John Deere Power Tech E Tier3/Fase III A, de 4,5 y 6,8 litros.
Este sistema está pensado para utilizar combustible B100, permitiendo, de este modo, un impacto medioambiental mínimo y valorizando los recursos energéticos. Uno de los equipos se centra en la generación puramente eléctrica mientras que el otro equipo combina la generación eléctrica y térmica (CHP). Ambas unidades, motor de generación y motor de cogeneración, se integran en una sala de máquinas conectadas a los principales circuitos de suministro eléctrico y térmico del edificio.
La integración de un sistema triple de intercambiadores de calor en el grupo electrógeno de cogeneración eléctrica aumenta considerablemente la eficiencia del motor. Asimismo, la energía térmica generada es aprovechada para el calentamiento del edificio durante el invierno y para su refrigeración en verano a través de un refrigerador por absorción.
La coordinación de todas las tecnologías de generación y acumulación de energía de la microrred OG+ se gestionan a través un sistema de control avanzado conformado por módulos funcionales. Dichos módulos podrán agregarse de forma sencilla para incorporar distintos elementos de generación y acumulación, de forma inmediata y bajo una filosofía plug & play, de forma que, si en un futuro se desea ampliar la capacidad de generación o acumulación del sistema, tan solo será necesario añadir un nuevo módulo con la funcionalidad deseada.
Genesal Energy también ha participado en el desarrollo de un software informático basado en el Internet de las Cosas (IoT) que permite identificar mejoras en la productividad, sustituyendo el mantenimiento preventivo por el predictivo. La participación de Genesal Energy en el desarrollo de la microrred OG+ lo sitúa como un claro referente en la creación de soluciones energéticas sostenibles e innovadoras.
¡Ayúdanos a compartir!
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO