Los motores diésel que no están adecuadamente protegidos pueden convertirse en una fuente de ignición cuando se emplean en zonas donde puedan aparecer vapores inflamables, como ocurre en refinerías y otras industrias petroquímicas.
En caso de que esos vapores se introduzcan en la admisión de un motor diésel, este empezara un proceso de embalamiento o aceleración descontrolada, que no se podrá detener, incluso aunque se corte el suministro de combustible diésel habitual. Si hay suficiente vapor, y no se corta la entrada de aire al motor, este no dejara de acelerar hasta que sufra un fallo catastrófico, generalmente causando una deflagración.
Por otro lado, el escape de estos motores puede expulsar partículas incandescentes a alta velocidad. Salvo que se controle esta salida, estas son otra potencial fuente de ignición.
Tradicionalmente, el equipamiento accionado por motores diésel que trabaja en zonas potencialmente peligrosas necesita equipar de al menos dos dispositivos externos para cumplir los estándares de seguridad y poder garantizar un funcionamiento seguro:
Válvulas de corte de aire de admisión que son aquellas que accionadas rápidamente cortan la entrada de aire, y vapores combustibles, previniendo el embalamiento del motor.
Atrapa-chispas, también denominados en ocasiones apaga-chispas, que son dispositivos instalados en el escape del motor que impiden que a su salida se emitan partículas incandescentes que puedan causar un incendio o explosión.
A medida que los países adoptan nuevos reglamentos de emisiones, como el Stage V en la Unión Europea, los fabricantes de motores presentan nuevos modelos para cumplir estas normas.
Para ello equipan con sistemas sofisticados de post-tratamiento de los gases de escape, así como sensores y accionamientos electrónicos destinados a reducir las emisiones. Generalmente, y dependiendo de su nivel de potencia, nos vamos a encontrar con que los nuevos motores están controlados mediante centralitas electrónicas, o ECUs y presentan catalizadores SCR (Catalizadores de reducción selectiva), Válvulas de recirculación de gases de escape (EGR), Oxi-catalizadores (DOC), y filtros de partículas diésel también conocidos como DPF.
Debido a los requerimientos, los nuevos motores son cada vez más complejos lo que nos plantea la cuestión de si estos motores pueden igualmente ser equipados con dispositivos de seguridad adicionales. En algunos países e industrias estos sistemas de seguridad no solo son deseables, si no también obligatorios, por lo que sea un motor que cumpla una u otra directiva de emisiones deberá tener dichos dispositivos instalados.
Por todo ello, tenemos que tener en cuenta los siguientes factores cuando elegimos instalar dichos dispositivos en motores STAGE V:
Para las válvulas de corte de admisión, debemos asegurarnos que su instalación no interfiera con los sistemas instalados para cumplir las normas de emisiones. Además, si se produce una restricción en el caudal de aire, esta será detectada por el sensor correspondiente del motor, produciendo un mensaje de fallo en la ECU, lo que producirá un aviso de erro o incluso una parada del motor. Para evitarlo debemos seleccionar una válvula adecuada al diámetro y caudal de la admisión y que cause la menor restricción de caudal posible.
Para el atrapa-chispas, en estos nuevos motores hay cierta tendencia a creer que el filtro de partículas o DPF actúa como tal reteniendo en su interior una partícula incandescente; Lo cierto es que solamente si una entidad independiente realiza un estudio en laboratorio y certifica que un modelo concreto cumple la norma EN 1834 podremos decir que el filtro de partículas asegura esta otra funcionalidad. Esto puede ser fácilmente verificable, dado que sobre el cuerpo del filtro se debe indicar.
Sin este certificado, lo normal es que se requiera la instalación adicional de un atrapa-chispas. Para ello debemos consultar con el fabricante de motor cuales son los límites de contrapresión del sistema de escape. Si la suma de restricciones causada por los sistemas anticontaminación más el atrapa-chispas a instalar es superior a la contrapresión admisible, deberemos buscar algún otro modelo o alternativa.
Con estas sencillas recomendaciones podremos escoger el conjunto de accesorios que harán nuestra maquina accionada mediante un motor diésel Stage V segura en entornos potencialmente no seguros.
Colaboración editorial de Seyber
¡Ayúdanos a compartir!
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO