Pagina principalArtículos y Entrevistas OnlineEnergía

Soluciones sostenibles para una empresa industrial

 Soluciones sostenibles para una empresa industrial

Poco a poco nos estamos concienciando cada vez más de la importancia de cuidar nuestro planeta. Por eso, poner soluciones sostenibles se ha convertido para muchos en prioridad. El confinamiento y los días de cierre total de las empresas e industrias de nuestro país ha hecho darnos cuenta de la importancia que tiene poner soluciones sostenibles para seguir cuidando de nuestro planeta.

Sin embargo, ya no sólo se trata del uso de algodón orgánico y mejores condiciones de trabajo, sino de minimizar el consumo de agua, energía y productos químicos. La sostenibilidad en el puesto de trabajo va más allá de parecer, se trata de ser respetuosos con el mundo que habitamos.

Por todo ello, las industrias, que son las que mayormente contaminan el ambiente, han decidido implantar una estrategia de sostenibilidad en su empresa. Además, se ha demostrado que una estrategia de sostenibilidad sale rentable si se sabe hacer bien.

¿Quieres saber cómo? Nosotros te lo contamos.


Consejos para que tu empresa sea más sostenible
Las empresas que quieran ser sostenibles no solo deben realizar un giro de 180 grados en la política medioambiental, sino también con las relaciones que mantengan con proveedores y clientes. Deben ser coherentes y responsables.


1.  Disminuye el consumo energético
Este punto es muy importante, ya que es lo que más gastamos y lo que más contamina. Con algunos cambios de hábitos podemos conseguir grandes avances, como, por ejemplo, apagar los equipos cuando no se utilizan, ajustar la temperatura de la climatización, etc.

Pero, el punto clave se encuentra en instalar paneles solares fotovoltaicos para ayudar a la disminución del consumo energético aprovechando la energía solar.


2.  Ahorra papel
En todas las empresas hacemos un uso excesivo del papel. Por eso, hay que intentar implantar sistemas de intercambio de archivos digitales para así reducir o incluso anular el uso del papel.

Mandar documentos importantes por correo electrónico, en vez de imprimirlos, es un paso gigante hacia el ahorro de papel.


3. Reduce el impacto ambiental del transporte
Para ir a trabajar muchos suelen coger el coche. Es lo más rápido y cómodo. Pero como empresa es fundamental promover la utilización de medios de transportes sostenibles.

Crear concienciación invirtiendo en vehículos híbridos o eléctricos, fomentar el transporte colectivo de trabajadores, fomentar el uso de transporte público o incluso el uso de bicicletas o desplazamientos a pie.


4. Poner en práctica las 3R
¿Qué quiere decir esto? Muy fácil. Reduce, reutiliza, y recicla. Las industrias, cada día, generan muchísimos residuos. Por eso, es conveniente aplicar las 3R.

-   Reducir el volumen de residuos generado.
-   Reutilizar los residuos.
-   Reciclar.

5. Elige proveedores con compromiso ambiental
Si quieres que tu empresa se caracterice por ser una empresa sostenible es importante hacer ciertos cambios tanto dentro de la empresa como fuera de ella. Y para ello, es fundamental contratar proveedores con el mismo compromiso ambiental que tu empresa.

De esta manera, la gente se dará cuenta que realmente estás en un proceso de cambios hacia una empresa más sostenible.

6. Integra el ecodiseño
Comienza a eliminar todos los plásticos que puedas de tu empresa, y apuesta por los ecodiseños. Utiliza materiales procedentes de fuentes renovables, con bajo consumo energético, etc.

 

7. Imparte formación sobre sostenibilidad
Está muy bien querer implantar soluciones de sostenibilidad en tu empresa. Pero, lo primero que debes hacer, si quieres ser amigable con el medioambiente, es capacitar e informar a tus trabajadores.


Organiza un taller, un seminario o un desayuno de trabajo donde un ponente oriente a tus trabajadores en temas relacionados con la sustentabilidad.

Poco a poco nos estamos concienciando cada vez más de la importancia de cuidar nuestro planeta. Por eso, poner soluciones sostenibles se ha convertido para muchos en prioridad.

En resumidas cuentas, podríamos decir que es muy importante comenzar a cuidar el medioambiente. Concienciarnos todos y actuar. Con pequeños cambios en nuestras empresas podemos hacer grandes cosas, que, el día de mañana, nuestros sucesores agradecerán.

¡Todavía no es tarde, actúa ya!

 

 

¡Ayúdanos a compartir!

Artículos sobre energía | 17 de septiembre de 2021 | 1956

Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO