Con muchos proyectos de naturaleza similares a este ya suministrados, Cummins Spain no dudó en absoluto en participar en la invitación para suministrar la solución de energía de emergencia completa para una planta de tratamiento de agua, incluso cuando se encuentra en un entorno donde las temperaturas pueden superar los 50ºC.
Por la experiencia de haber trabajado en antiguos proyectos desafiantes con éxito, Cummins estaba encantado de ser elegido para suministrar la solución de generación de energía en la próxima planta de tratamiento de agua que se desarrollaría en Oriente Medio.
Con la ampliación de esta planta de tratamiento de agua, en la que se usa la tecnología de osmosis inversa, esta instalación se ha convertido en una de las plantas de tratamiento de agua usando la tecnología de osmosis inversa más grande e importante de la zona; y con un proyecto de esta magnitud, viene la necesidad de un suministro de energía de emergencia.
Cummins, con más de 100 años de experiencia y pericia, ha tenido la capacidad de entregar este proyecto con una nueva solución completa, desde el diseño a la implementación, incluyendo el soporte continuo después de la venta.
El objetivo general del proyecto fue diseñar, fabricar, suministrar, instalar y poner en marcha un grupo electrógeno para casos de emergencia en la nueva sección de la planta. El grupo electrógeno es necesario para alimentar dos zonas diferentes de la planta y, además, está capacitado para soportar las condiciones extremas de la región. Una misión complicada, pero el equipo de ingenieros de Cummins -con su gran experiencia en este tipo de proyectos- diseña soluciones completas para energía de emergencia para el funcionamiento en ambientes tan extremos.
Mientras se trabajaba en el diseño de todo el sistema, el equipo de Cummins enfrentó muchos desafíos debido a las altas temperaturas, alta humedad y tormentas de arenas presentes en la zona. Con el objetivo de comprender y superar completamente todos estos obstáculos, el equipo de Cummins colaboró con el equipo de ingeniería de diseño del cliente -como se suele trabajar en estas situaciones- para definir las necesidades exactas de la aplicación y para asegurar que la construcción y solución final fueran suficientemente robustas para funcionar en estas condiciones.
Al existir la posibilidad de alcanzar el 100% de humedad en el ambiente, los riegos de corrosión son un factor de riesgo significativo cuando trabajamos en soluciones de suministro de potencia en este tipo de climas; por eso se prestó atención especial a toda la instalación de este grupo electrógeno dentro del contenedor donde estaba instalado. El sistema de tuberías internas (refrigeración y combustible) fue fabricado de acero inoxidable y el contenedor fue pintado con pintura anticorrosiva C4H para minimizar el riesgo.
Trabajar al unísono con el equipo del cliente significó que también se pudieran tener en cuenta varias consideraciones especiales, como por ejemplo el uso de baterías de NiCd para el sistema de arranque, que se usan en aplicaciones especiales y se preparan para que el grupo pueda funcionar sin ningún problema. Este fue un requerimiento especial del cliente. Cummins también suministró una pasarela de conexión para el controlador de conexión RS-485 (PCC3.3 estándar) a TCP-IP (requerimiento del cliente) y hubo un sobredimensionamiento en el alternador proporcionado debido a las exigencias del cliente de cumplir con las caídas de tensión y frecuencia, según la ISO 8528-5 performance class G3. Los sensores de temperatura de los cojinetes y el estator no son un accesorio estándar en todos los grupos, ya que suelen ser usados en aplicaciones especiales, específicamente, en instalaciones críticas; por ello, se instalaron en este grupo y también según los requerimientos del cliente.
En el contenedor fueron instalados 4 ventiladores axiales para asegurar las necesidades de aire del motor y la refrigeración interna del contenedor para disipar el calor emitido al ambiente por el motor y el alternador; y también para mantener el interior del contenedor refrigerado, teniendo en cuenta la temperatura ambiente exterior de 50ºC. Para cumplir con la refrigeración de estas altas temperaturas y reducir el tamaño del contenedor para facilitar el transporte se utilizó un radiador remoto horizontal con dos tanques de expansión, según los sistemas de refrigeración con sensores de bajo nivel, instalados en el techo del contenedor. De esta forma, las dimensiones del contenedor fueron según un 40’ HC estándar. Con el objetivo de proporcionar una mejor protección con respecto a las tormentas de arena, se instalaron lamas motorizadas para tener un mejor cerramiento del contenedor cuando el grupo no estuviera funcionando y evitar así la entrada de arena al mismo, permitiendo su apertura en el momento de ser necesario el funcionamiento del grupo electrógeno.
El grupo electrógeno suministrado tiene una potencia máxima de 2.500 kVA (modelo C2250 D5), con tensión a 415 V, factor de potencia 0,8 y 50 Hz, dentro de un contenedor especial construido según los requerimientos del cliente y del proyecto. Por su parte, la electrónica de potencia consistía en un interruptor automático, motorizado, fijo de 4 polos de 4.000 A – 85 kA Protección Li, para actuar como protector de sobrecorriente y para realizar el paralelo del grupo. Las barras de distribución de potencia se dimensionaron y dispusieron adecuadamente para una fácil conexión de los cables.
En esta instalación, la operación en paralelo con la red existente del sitio es esencial para fines de mantenimiento y servicio. El controlador de Cummins, Power Command Controller 3.3 (PCC3.3), fue suministrado para manipular los interruptores necesarios y monitorizar el voltaje de la red para gestionar el sincronismo. Originalmente, el diseño del proyecto no era compatible con el funcionamiento del PCC3.3, pero luego de que Cummins trabajará con el equipo de diseño del cliente, se logró que cambiaran el diseño inicial del proyecto, permitiendo el uso del PCC3.3 y simplificar el sistema por lo que condujo a una solución más simple y económica; permitiendo así obtener un resultado positivo tanto para Cummins como para el cliente, ya que se logró suministrar una solución completa que cumpliera con las necesidades requeridas.
Hubo otras consideraciones adicionales a tomar en cuenta en este proyecto, tanto en el diseño como en la instalación como las limitaciones de ruido. El equipo no podía emitir ruido mayor de 85 dB(A) a 1 m de distancia, por lo que se instalaron atenuadores de ruido en la entrada y en la salida de aire del contenedor.
Ninguna solución completa de suministro de energía puede completarse sin tener que enfrentar alguna dificultad, pero en este caso, fue más difícil que en la mayoría de los casos anteriores. El equipo de Cummins no solo tenía las condiciones ambientales realmente especiales, sino que entre la fase inicial de diseño y la entrega final del proyecto Cummins, así como el resto del mundo, tuvo que lidiar con la pandemia del COVID-19. Y es aquí donde verdaderamente la red de ingenieros y soporte de Cummins a nivel global se hizo presente.
La fase de diseño del proyecto fue realizada antes de la pandemia y se tenía estipulada la entrega para principios de segundo trimestre de 2020. A pesar de todas las obstáculos y restricciones existentes en ese momento, Cummins pudo culminar la entrega en el menor tiempo posible finalizando con la fabricación y todas las pruebas correspondientes en este proyecto y con una variable que no se tenía en cuenta y que generó muchas dificultades, pero a la que la compañía supo adaptarse rápidamente y resolver sin afectar al cliente.
Y, finalmente, gracias a nuestra presencia global, Cummins finalizó el proyecto gracias a la colaboración del equipo local de Cummins en Oriente medio, brindándole soporte a Cummins Spain para realizar la puesta en marcha del proyecto, validando que todo estuviese en correcto funcionamiento y brindándole una posventa local al cliente. De esta forma Cummins pudo garantizar al cliente la garantía global del producto Cummins Power Generation (CPG) en cualquier parte del mundo, lo cual fue otro de los puntos claves de selección de la marca para este proyecto.
Con un proyecto con esta complejidad y desafiante, Cummins pudo demostrar su enfoque integrado y alcance global y probar verdaderamente su capacidad para suministrar sistemas de energía completos de principio a fin y satisfacer las necesidades personalizadas de los clientes de todo el mundo.
¡Ayúdanos a compartir!
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO