Los grupos electrógenos de emergencia no están permanentemente en funcionamiento, pero cuando se necesitan es fundamental que estén disponibles al 100%. ¿Cómo asegurarse que sus grupos electrógenos están listos para trabajar sin tener que ir a comprobar su estado constantemente? Este ha sido un problema inherente a grupos electrógenos durante mucho tiempo - mantenerlos operativos, reduciendo al mínimo las costosas visitas de servicio. Con una solución de administración remota basada en la nube es posible tener un acceso on-line e inmediato al controlador del grupo electrógeno a través de un navegador web.
Tres acciones para reducir los costes operativos de los generadores eléctricos
Hay muchas cosas que se pueden hacer para mejorar el funcionamiento de los grupos electrógenos existentes, pero el factor clave para poder reducir con éxito los costes operativos es disponer de información. Entendiendo cuándo, cómo y si el equipo está funcionando podremos tomar mejores decisiones con respecto al mantenimiento de la máquina y actuar cuando sea necesario.
A continuación, se presentan algunos ejemplos de cómo el acceso a la información nos ayuda a tomar mejores decisiones y reducir los costes operativos.
1. Lleve a cabo el servicio sólo cuando sea necesario
El servicio sobre los grupos electrógenos se lleva a cabo a menudo según un horario de servicio predeterminado. La información de funcionamiento del generador nos permitirá planificar el servicio de forma más efectiva. Como las visitas al sitio son costosas, se pueden optimizar los costes enviando equipos de servicio sólo a los grupos electrógenos que realmente lo necesitan.
El desafío es saber cuándo se necesita el servicio en cada sitio. Con una solución de gestión remota podrá comprobar las horas de funcionamiento, la presión del aceite, el estado de la batería, las temperaturas del refrigerante, el nivel de combustible, etc. También se puede generar una notificación siempre que se alcance un nivel crítico (p.ej. el grupo electrógeno ha estado funcionando más de lo esperado).
Algunas soluciones avanzadas ofrecen también funcionalidad de acceso remoto. Esto significa que puede abrir un túnel seguro al controlador de su grupo electrógeno y hacer la configuración utilizando sus herramientas de software habituales, del mismo modo que lo hace cuando se conecta al panel de control localmente.
2. Compruebe los generadores remotamente para reducir problemas de arranque
Un motor que no ha funcionado durante mucho tiempo es probable que tenga problemas de puesta en marcha. Para los grupos electrógenos de emergencia que no operan muy a menudo es importante realizar regularmente pruebas operativas. Los ensayos remotos se pueden realizar con una solución de gestión remota con capacidades de telecontrol conectada al controlador del generador.3. Minimice y reduzca los efectos del robo de combustible
Evitar el robo de combustible completamente puede ser difícil, ya que a menudo es robado en pequeñas cantidades, durante el transporte, en el llenado o en el generador eléctrico ya instalado. Sin embargo, con un sistema de monitorización remoto con conexión a un sensor de nivel de combustible es posible asegurar que la cantidad correcta de combustible se entrega en una recarga. Mediante el uso de un sensor de nivel inteligente es posible monitorizar el nivel de combustible del tanque. El sensor de combustible se puede calibrar para detectar un tanque lleno con lo que nos sirve de verificación. Un buen sensor de nivel de combustible es capaz de detectar variaciones de hasta 3-5 litros.
Cómo funciona el acceso remoto
1. Pasarelas de comunicaciones
Las pasarelas de comunicación son los dispositivos responsables de la conexión al dispositivo o equipo que se está supervisando. La conexión se realiza generalmente a través de un enlace de comunicaciones serie o Ethernet utilizando protocolos como Modbus RTU, Modbus TCP, CAN, Ethernet IP, etc.
2. Servidor Central
Los datos recogidos, así como la información relativa a los eventos que ocurren en campo, son enviados al servidor de gestión a intervalos de tiempo predefinidos. Para comunicarse con el servidor, las pasarelas usan generalmente una comunicación basada en TCP / IP basada en GSM / GPRS, 3G o Ethernet.
La información almacenada en este servidor se puede mostrar gráficamente en forma de cuadros de mando personalizados (ver más abajo) o descargar los datos a un sistema de gestión corporativo del cliente para su posterior análisis.
3. Cuadros de mando gráficos
La información almacenada en el servidor remoto puede ser presentada usando un navegador web estándar o integrada con otras aplicaciones utilizadas para monitorizar los sitios de campo u otras aplicaciones.
Existen diversas herramientas y funciones en el servidor para simplificar la configuración de una pantalla gráfica, personalizar informes o funciones para proporcionar acceso a los datos almacenados en el servidor. Una configuración se puede empaquetar como un perfil preconfigurado que se puede desplegar a otros dispositivos y presentar una interfaz de usuario común con información presentada de la misma manera para cada sitio.
¿De qué información puedo disponer?
La monitorización remota se puede utilizar para supervisar y controlar todos los parámetros de sus grupos electrógenos. Usted puede, por ejemplo:
- Comprobar niveles de combustible: saber cuándo es el momento de reponer
- Comprobar presión de aceite, estado batería, temperatura agua, etc.
- Conocer potencia generada actual
- Enviar notificaciones de alarma al personal adecuado
- Trazar situación de las máquinas vía GPS
- Detectar uso de las máquinas fuera de la zona asignada o robo de combustible
- Chequear arranque del grupo electrógeno remotamente
Pero la administración remota moderna también puede ofrecer acceso remoto a su equipo, lo que significa que puede realizar la configuración remotamente utilizando el software de configuración propio del controlador. Igual que si estuviéramos en el sitio.
Beneficios de la monitorización remota
¿Cuál es la mejor solución para su ROI?
Los sistemas de monitorización remota a medida pueden darle la funcionalidad que necesita, pero a menudo son costosos de desarrollar y requieren mucho tiempo para implementar. Una solución remota ya desarrollada hace posible el despliegue de soluciones rápidamente y a un menor coste.
Las soluciones modernas de gestión remota pueden implementarse en un par de días. Esto ayuda a lograr un rápido retorno de la inversión (ROI). El coste de una pasarela de comunicaciones es normalmente inferior que el coste medio de una visita de servicio y al reducir los viajes también es posible reducir la huella de carbono de una empresa y sólo hacer visitas de servicio cuando realmente se necesita.
Un factor muy importante a considerar es que la solución debe tener una buena integración con los módulos de control del grupo electrógeno que se está utilizando. Algunas soluciones de gestión remota, como la solución de gestión remota Netbiter de HMS, cuentan con integraciones especializadas para módulos de control de grupos electrógenos, así como características incorporadas para la gestión del nivel de combustible, alarmas, eventos, etc.
¡Ayúdanos a compartir!
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO