Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

El almacenamiento de energía podría evitar derroches innecesarios

Redacción

El ritmo al que aumenta la inversión en energías renovables en toda Europa se ha visto reflejado en el exceso de energía que ha sufrido Alemania a finales del año pasado. Los precios de la electricidad fueron negativos para los clientes, ya que se pagó a los consumidores alemanes para que utilizaran una electricidad que ni siquiera necesitaban.

Lo acontecido en Alemania pone de manifiesto un derroche de energía que va contra los principios y objetivos de sostenibilidad, por los que muchos agentes de la industria luchan desde hace años. Asimismo, la generación de energía eólica y la solar está sujeta a condiciones atmosféricas cambiantes, por lo que no permiten generar energía de una forma constante y regulada, sino que son inconsistentes, variables, y no moderadas.

Eaton recalca que, sin una tecnología de almacenamiento de energía, esta situación podría llegar a ser insostenible, con cientos de plantas de energía solar y eólica generando con frecuencia un exceso de suministro que en los los momentos de baja demanda daría lugar a la pérdida o derroche de una energía muy valiosa.

Según un estudio llevado a cabo por la Agencia Internacional de Energías Renovables, los precios de las baterías de almacenamiento energético para aplicaciones estacionarias podría descender un 66% en 2030. El almacenamiento se presenta, así, como una opción real y viable, además de contar con una perspectiva económica favorable.


Noticia publicada por Patricia Plaza


 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 24 de enero de 2018 | 1534

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


IASOL Con más de 19 años de experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, Iasol ofrece las mejores soluciones técnicas en instalaciones de autoconsumo industrial y centros comerciales.
AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión energética para productores de renovables; centro de control; eficiencia energética; biometano y solar; trading de electricidad, biomasa y CO2.
EMSOLAR ENERGÍA RENOVABLE Empresa especializada en la instalación de sistemas de energías renovables. La empresa cuenta con ingenieros e instaladores para llevar un exhaustivo control de la instalación de principio a fin.
SOLCAM ENERGÍA Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector fotovoltaico. Ofrece servicios de primera calidad, utilizando el mejor material y garantizando una instalación precisa y profesional.
TEMPEL GROUP Compañía internacional con más de 45 años de experiencia. Especializada en la distribución de dispositivos eléctricos/electrónicos de gran consumo, energía e ingeniería industrial.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO