El fabricante francés de baterías industriales Saft va a celebrar su centenario en Matelec Industry, el Salón Internacional de Soluciones para la Industria y Smart Factory, que tendrá lugar del 13 al 16 de noviembre en IFEMA.
En esta edición, se presentará Flex'ion, la nueva solución de baterías compacta de Saft, para aplicaciones de fuentes de alimentación ininterrumpida (UPS) de alta potencia en instalaciones críticas, como los data centers; instalaciones de Oil & Gas y Telecom. Estas baterías de Li-ion no precisan mantenimiento y permite un coste total de propiedad (TCO) reducido.
En el stand también tendrá un lugar destacado, la nueva generación Uptimax (tensión de carga 1.39 V/elemento),que permite a los operadores reemplazar sus baterías de plomo sin necesidad de modificar los sistemas de carga existentes y la batería de 24 V Xcelion 6T-E, diseñada para aplicaciones que requieren altos niveles de capacidad de almacenamiento y periodos muy largos de vigilancia silenciosa como vehículos militares, ferroviarios, marinos e hibridos. Además, se podrá conocer la nueva gama de baterías recargables MP con altas capacidades nominales y una larga vida útilque pueden cargarse y descargarse en un amplio rango de temperaturas, especialmente a bajas temperaturas.
100 años a la vanguardia de la innovación
Desde su fundación en 1918, Saft ha contribuido al desarrollo industrial y tecnológico, proporcionando baterías altamente especializadas para usos tan diversos que van desde el transporte hasta el almacenamiento de energía y desde la exploración espacial hasta el Internet de las cosas.
“Es difícil entender el desarrollo de las baterías en estos cien años sin el papel de innovación que ha tenido Saft”, comenta Ignacio Quiles, Managing Director de Saft Baterías. “Desde sus inicios ha sido un actor esencial para la industria y el transporte, ya sea terrestre, marítimo, aéreo o espacial. Y quiere seguir en esta senda asumiendo un papel activo en la transición energética con soluciones más eficientes para la movilidad eléctrica y el almacenamiento de las energías renovables.”
En este sentido, Saft es cofundador de la European Battery Alliance, encabezando la investigación sobre las tecnologías de las baterías del futuro, baterías de estado sólido que serán más seguras y con más densidad energética que sus predecesoras. Estas baterías serán vitales para satisfacer la demanda de vehículos eléctricos y las soluciones de almacenamiento de energía que impulsarán la expansión de la energía renovable solar y eólica.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO