Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Acciona Energía adquiere un proyecto de almacenamiento de energía en baterías de Texas

 Acciona Energía adquiere un proyecto de almacenamiento de energía en baterías de Texas
Redacción

Acciona Energía ha suscrito un acuerdo con Qcells, filial del grupo industrial surcoreano Hanwha Corporation, para adquirir el proyecto de almacenamiento de energía en baterías (BESS) Cunningham, el mayor en el Estado de Texas, que entrará en operación en el primer trimestre de 2023. El acuerdo incluye, además, una cartera de seis proyectos en avanzado estado de desarrollo en Texas que superan 1GW, con una capacidad conjunta de más de 2GWh por ciclo.

Con una potencia de 190MW y una capacidad de 380MWh por ciclo, Cunningham será la mayor batería de almacenamiento de energía de la red eléctrica de Texas cuando entre en operación en el primer trimestre del año que viene. La instalación, situada a 34 kilómetros de Dallas, está compuesta por 159 bloques de 2,4 MWh fabricados por Sungrow y celdas de refrigeración líquida fabricadas por CATL.

Las baterías de almacenamiento de la cartera adquirida a Qcells no están vinculadas a ninguna planta de generación específica y suministrarán energía y servicios auxiliares al Consejo de Fiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT por sus siglas en inglés). Ercot es el operador de red independiente que administra la transmisión, distribución y comercialización del 90% de la electricidad de Texas, uno de los mercados más activos en la implantación de sistemas de almacenamiento en todo el mundo.

Tanto Cunningham como los seis proyectos en desarrollo son elegibles para los incentivos fiscales (ITCs por sus siglas en inglés) previstos en la Inflation Reduction Act que el gobierno estadounidense ha implementado para impulsar el despliegue de las renovables, aumentar la seguridad energética y ayudar a reducir el coste de la energía.

Con esta adquisición, Acciona Energía se afianza como referente en almacenamiento a escala industrial y agente de la transición energética en Estados Unidos, donde ya opera más de 1GW de energía eólica y termosolar. La compañía está actualmente construyendo las plantas fotovoltaicas de Fort Bend Solar (315MWp), Red-Tailed Hawk Solar (458MWp), ambas en Texas; High Point Solar (125MWp), en Illinois; y Union County Solar (415MWp) en Ohio.

 

Despliegue de renovables
El almacenamiento de energía en baterías permite capturar el exceso de la energía generada a partir de fuentes limpias e intermitentes y liberarla durante los picos de mayor demanda o de alteraciones del sistema, permitiendo la inyección de la electricidad a red bajo demanda. 

Asimismo, estos sistemas contribuyen a reforzar la estabilidad de la red y mejoran la seguridad energética, ofreciendo una solución para situaciones excepcionales o imprevistos o como el sufrido en el Estado de Texas durante la tormenta invernal Uri en febrero de 2021 que dejó sin suministro eléctrico a más de tres millones de hogares.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 14 de diciembre de 2022 | 764

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


IMENERGY Empresa española especializada en el diseño, ingeniería, suministro, construcción, puesta en marcha y mantenimiento de plantas de generación de energía, especialmente, plantas fotovoltaicas y termosolares.
TESTO Empresas especializada en instrumentación portátil para la medición de variable físicas y químicas por la alta precisión de nuestros equipos. Desarrolla las actividades de comercialización, distribución, venta, servicio de asist. técnica y calibración.
ELECTROFLUXE Expertos en el estudio, implementación y desarrollo de energías renovables, con una larga experiencia en el diseño e instalación de proyectos fotovoltaicos para el autoconsumo, en los ámbitos residencial e industrial.
SLENERGY TECHNOLOGY La compañía se dedica a hacer más sostenible la nueva industria energética. Proporciona soluciones y servicios energéticos inteligentes eficientes, fiables, económicos y cómodos a clientes de todo el mundo.
PROYECTOS E INSTALACIONES ELEKTROSOL Empresa de ingeniería e instalación de proyectos de energía solar.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO