Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

AEPIBAL analiza la ayuda a proyectos innovadores de almacenamiento energético

 AEPIBAL analiza la ayuda a proyectos innovadores de almacenamiento energético
Redacción

Desde AEPIBAL, asociación española de baterías y el almacenamiento energético, queríamos ofrecer una primera valoración a través del análisis de nuestro presidente de AEPIBAL, Luis Marquina, en relación a la TED 1177/2022 sobre ayuda a proyectos innovadores de almacenamiento energético.

En la tarea titánica que desde hace tres años desarrolla el MITECO en pro de una nueva configuración energética, la TED 1177/2022 es un paso adelante, indiscutible y necesario, pero del que aún se desprenden muchas interrogantes que, como es de esperar, resolverán las futuras convocatorias. Sin embargo, en una primera valoración, desde AEPIBAL hacemos las siguientes tres observaciones:

  • Parece deducirse en el expositivo de la TED que todo almacenamiento es innovación en sí mismo, -aunque hubiera sido deseable mayor claridad en este punto-, por lo que entendemos que esta orden será realmente de despliegue de tecnologías que ya están maduras en el mercado.
  • Dado que los plazos de conexión no son amplios, y para evitar que la hibridación afecte solo a plantas de EERR que ya estén en funcionamiento, el MITECO debe aclarar algunos aspectos regulatorios claves como, por ejemplo, cuáles son los trámites que puede hacer el almacenamiento sin afectar a la tramitación de la planta EERR. Es decir, ¿puede tramitarse la parte de almacenamiento si la planta EERR está aún en tramitación o, por el contrario, hibridar con almacenamiento implica iniciar de cero la tramitación de las dos plantas? De ser así, mucho tememos que sólo se beneficiarán de estas ayudas plantas que ya estén en operación y perderemos el impulso de todas las plantas que se van a construir en los próximos dos años.
  • Por último, creemos que la ponderación en la puntuación será un elemento crítico y desde AEPIBAL seremos un firme defensor de dar peso a las externalidades en cuanto éstas favorezcan la implantación de contenido local europeo, siendo la parte de contenido social ahora menos relevante de lo que a buen seguro será en el futuro. En otras palabras, en entornos de gran volatilidad de ingresos y riesgo cierto de rentabilidad, es temerario asumir compromisos sociales serios que podrían alterar la esencia de este apartado con promesas infundadas o, en el peor de los casos, con promesas que nunca se realicen. Sobre un modelo estable y sostenible en el tiempo, para el que el mecanismo de capacidad será una herramienta fundamental, AEPIBAL será el primer defensor del contenido local, y muy especialmente, del contenido social.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 13 de diciembre de 2022 | 1060

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ESCALA RENOVABLES Empresa íntegramente especializada en fotovoltaica con personal propio en todos los ámbitos del sector (permisos, ingeniería, instalación, etc..) tanto para autoconsumos, parques, sistemas aislados.
SACI Marca española con más de 80 años de experiencia y presencia en más de 70 países, ofrece un porfolio centrado en la innovación y la mejora de la eficiencia energética a través de equipos de medición y control de energía
LG ENERGY SOLUTION EUROPE Uno de los mayores fabricantes de baterías de iones de litio, especializado en baterías avanzadas para redes eléctricas, baterías domésticas y aplicaciones automotrices. Más de 25 años de experiencia.
EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
KONERY ENERGY Ingeniería especializada en energías renovables y consultora experta en eficiencia energética y gestión energética. Su objetivo es que los clientes alcancen la sostenibilidad energética.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO