Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

AEPIBAL entra a formar parte de la Asociación Europea de Almacenamiento

 AEPIBAL entra a formar parte de la Asociación Europea de Almacenamiento
Redacción

La nueva Asociación de Pilas, Baterías y Almacenamiento Energético, AEPIBAL, ha viajado a Bruselas con diversas asociaciones homólogas a nivel europeo, buscando sinergias que consigan fortalecer su actividad, pues uno de sus objetivos estratégicos para cumplir las metas planteadas pasa por estar presentes en la agenda europea. 

La asociación ha conseguido firmar un acuerdo de colaboración con EASE durante su encuentro en la ciudad, por el cual se estable que la asociación europea es parte integrante de AEPIBAL y viceversa. Del mismo modo, EASE ha designado a AEPIBAL como su representante en el territorio español.

Asimismo, durante la reunión entre ambas, se elaboró un roadmap para situar el papel de cada asociación y aunar esfuerzos de cara a recuperar el liderazgo europeo en materia de almacenamiento. Por otro lado, como miembro de ENESA, la asociación se encontrará participando en el European Market Monitoring Energy Storage Report, aportando la perspectiva Española.

En cuanto al subsector de pilas de consumo, AEPIBAL se reunió también con EPBA (European Portable Battery Association) con el fin de negociar la fórmula de colaboración más adecuada para trabajar conjuntamente en la promoción del sector, en aquellas temáticas de interés para sus asociados y que tendrán impacto en el desarrollo del sector, como es el reciclaje, las campañas de concienciación sobre la ingesta de pilas, el etiquetado, el transporte y almacenamiento. Actualmente se está preparando una propuesta para alcanzar los objetivos de EPBA en España a través de AEPIBAL.

 

NOTICIA PUBLICADA POR PATRICIA PLAZA

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 30 de octubre de 2017 | 1020

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
LINC-E Empresa especializada en fotovoltaica, energía y movilidad eléctrica con un modelo participativo entre profesionales y consumidores, para conseguir ahorros por medio soluciones de mejora medioambiental.
VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
SLENERGY TECHNOLOGY La compañía se dedica a hacer más sostenible la nueva industria energética. Proporciona soluciones y servicios energéticos inteligentes eficientes, fiables, económicos y cómodos a clientes de todo el mundo.
EiDF SOLAR Empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y generación con más de una década de trayectoria. En el área de autoconsumo cuenta con 3.400 proyectos ejecutados en toda España, que suman 450 MW de energía solar.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO