Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Albufera Energy Storage continúa su apuesta por el Aluminio con el Proyecto Europeo Salbage

Redacción

Albufera Energy Storage coordina el proyecto europeo Salbage para crear una nueva batería de Aluminio-azufre con una alta densidad de energía y bajo coste frente a la tecnología Li-ión.  Salbage se enmarca dentro de la convocatoria FET-OPEN de la Comisión Europea que está especialmente dedicada a proyectos con un alto grado de innovación para la sociedad del futuro.

El proyecto defendido por Albufera Energy Storage ha sido seleccionado por expertos independientes junto a otras 27 iniciativas innovadoras, de entre las 374 propuestas presentadas a la convocatoria para obtener financiación. La FET-OPEN selecciona proyectos de investigación de alto nivel que exploren nuevas ideas para tecnologías futuras y emergentes y la propuesta del proyecto Salbage para desarrollar una batería de Aluminio-Azufre  ha sido seleccionada dentro del 3% de las más disruptivas.

El proyecto Salbage tendrá una duración de 3 años y comenzará en noviembre de este año. Bajo la coordinación de Albufera Energy Storage, en el proyecto trabajarán también universidades europeas con probada experiencia en materiales avanzados como las inglesas de Leicester y Southampton y la austríaca TU Graz. También participa en el proyecto el Instituto de Polímeros del CSIC aportando su know-how en este tipo de componentes.

La batería de Aluminio-Azufre se desarrolla mediante un sistema con electrolito gelificado de altas prestaciones que permite que el diseño de las pilas pueda realizarse en materiales flexibles y totalmente adaptables a diversos equipos. Su diseño flexible presenta grandes ventajas para varias aplicaciones muy demandadas, por ejemplo dentro de los sectores aeroespacial, de equipos electrónicos portátiles y de automoción.

 

Apuesta por el Aluminio
La concesión de este proyecto por parte de la Comisión Europea, supone la confirmación de la solidez alcanzada por Albufera Energy Storage en la investigación de baterías basadas en el Aluminio. Desde su fundación Albufera decidió apostar por este metal como base de sus investigaciones en nuevas baterías por su bajo coste, su densidad energética y reciclabilidad. Además se trata de un metal muy ligero y abundante en la corteza terrestre, por lo que se considera al Aluminio uno de los materiales más prometedores para las aplicaciones relacionadas con baterías en el futuro.

Albufera Energy Storage se está posicionando en la firma de acuerdos con grandes empresas que trabajan con Aluminio para distintas aplicaciones y ya ha mantenido contactos con la Asociación Europea del Aluminio (EAA - European Aluminium Association) y la embajada de Canadá, país especialmente estratégico por su tradición minera y productiva de este metal y por su situación privilegiada en los mercados americanos.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 29 de agosto de 2017 | 597

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


VOLTFER Empresa de Servicios Energéticos especializada en eficiencia energética y energías renovables perteneciente al Grupo Alvariño. Realiza proyectos llave en mano incluyendo inversión en fotovoltaica para autoconsumo.
GOODWE EUROPE Fabricante de inversores fotovoltaicos y soluciones de almacenamiento de energía. Con + 3000 empleados, + 2 millones de inversores entregados y 23GW instalados en todo el mundo.
WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
GRUPO EMPRESARIAL NEOELECTRA Principal productor independiente de energía eléctrica y térmica en España, con más de 20 años de experiencia e industria propia. Ofrece servicios energéticos e industriales.
LINC-E Empresa especializada en fotovoltaica, energía y movilidad eléctrica con un modelo participativo entre profesionales y consumidores, para conseguir ahorros por medio soluciones de mejora medioambiental.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO