La utilización de sistemas de almacenamiento es una solución viable para mejorar la participación de las energías renovables en la operación de la red. La mayor dificultad reside en calcular el dimensionamiento óptimo para poder maximizar los beneficios reportados con esta operación al menor coste posible. La jornada técnica AETP. Almacenamiento energético, tecnologías y proyectos (Madrid, 19 de octubre) abordará en distintas ponencias técnicas cómo alcanzar este deseado equilibrio, así como las tecnologías más adecuadas para ello (plomo, ion-litio, redox de vanadio, etc.) en función del área de aplicación del proyecto.
Un dimensionamiento adecuado
Cada operación de almacenamiento implica una degradación del propio sistema de acumulación. IK4-Ikerlan expondrá su ponencia cómo un óptimo dimensionamiento es clave a la hora de contemplar tanto la operación, la degradación, como los costes asociados. A lo largo de la ponencia se realizará una presentación sobre el dimensionamiento y gestión de sistemas de almacenamiento utilizadas para servir de apoyo a la generación con renovables.
Almacenamiento y gestión de la red
Las baterías de plomo-ácido han demostrado ser una buena solución para almacenar energía en instalaciones renovables desde hace décadas. A día de hoy, estas baterías todavía siguen siendo capaces de aportar soluciones económicas y fiables no tan sólo para pequeñas aplicaciones sino también para grandes necesidades de almacenamiento. En su ponencia, GNB-Exide Technologies presentará los últimos éxitos de en el campo del almacenamiento de energía, tanto para aplicaciones renovables de todo tipo así como en su condición de elemento de servicio para la gestión de la red.
La evolución del redox de vanadio
A medida que se reduce su coste y aumenta su escala, los sistemas emergentes que están liderando el mercado de la acumulación de energía son las baterías. Una de las tecnologías más desarrolladas en las últimas décadas es la redox de vanadio, que ya ha sido implementada en aplicaciones a gran escala con renovables. HydraRedox dará a conocer las características de una tecnología que aporta importantes mejoras y soluciones superando las limitaciones de la redox de vanadio convencional.
Título: AETP. Almacenamiento energético: tecnologías y proyectos
Fecha y hora: 19 de octubre. 09:00-18:00 h.
Lugar: Hotel Ilunio Pío XII. Avda. Pío XII 77, Madrid
Inscripción: 181,50€ (150 € + 21% IVA) / persona
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO