Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Almacenamiento térmico para lograr ahorros del 40%

Redacción

CIAT, junto con el Colegio de Ingenieros Industriales de Gerona, celebraron el pasado jueves 18 de junio una jornada técnica bajo el título ‘Reducción del coste de la factura eléctrica mediante almacenamiento de energía térmica y mejora de la eficiencia global del sistema’ en el Colegio de Ingenieros.

José Antonio Torre, responsable de Mercados y Grandes Cuentas de España, analizó el contexto energético actual y la evolución de las políticas energéticas que han llevado al sector a buscar energías más sostenibles. De ahí, la importancia que están adquiriendo a día de hoy sistemas de acumulación de energía que permiten evitar el consumo eléctrico durante los picos de consumo. Gloria Torrents, prescriptora de CIAT de la zona Noreste, realizó una breve introducción sobre el almacenamiento de energía térmica y explicó el Sistema Producción Inteligente de Energía de CIAT, que es fruto de la asociación del almacenamiento de energía por calor latente, gracias al sistema Cristopia, la transferencia térmica con aero-refrigerantes para free cooling, intercambiadores de alta eficiencia y la última generación de equipos de producción de agua fría de CIAT.

La estrategia de Producción Inteligente de Energía está basada en la comprensión total del edificio, incluyendo, no sólo su demanda térmica, sino su uso final, utilización, ubicación, entorno, vida útil, explotación y gestión del mismo, ofreciendo una solución racional a la producción de energía térmica. Además, permite para una misma producción, reducir considerablemente la factura energética, disminuir las emisiones de CO2 en la instalación e, incluso, anticiparse a evoluciones futuras de las normativas medioambientales y de las estrategias de distribución de la electricidad.

Durante la jornada, además de desarrollar estos conceptos, se mostraron casos prácticos reales que son un exitoso ejemplo, tanto en materia de eficiencia y sostenibilidad, como en minimización del coste de energía

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 25 de junio de 2015 | 1393

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
PROYECTOS E INSTALACIONES ELEKTROSOL Empresa de ingeniería e instalación de proyectos de energía solar.
SII, SOLUCIONES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y venta de excedente a red, así como para producción de energía eléctrica con venta a red, realizando mantenimientos periódicos preventivos en todas las instalaciones
SEISSOLAR Distribuidor de módulos solares fotovoltaicos y resto de equipos para todo tipo de instalaciones. Inversores, estructura, baterías, reguladores, bombas y variadores. Paneles flexibles. Stock permanente en almacén.
EiDF SOLAR Empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y generación con más de una década de trayectoria. En el área de autoconsumo cuenta con 3.400 proyectos ejecutados en toda España, que suman 450 MW de energía solar.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO