INERSUR presentó el pasado 11 de marzo en San Sebastián la planta piloto que ha ejecutado para la empresa Grasas del Guadalquivir (Villafranca, Córdoba) con el objetivo de aplicar energía solar de media temperatura a cubrir la demanda de procesos industriales. La presentación del caso de éxito se realizó en el marco del workshop organizado por Tecnalia sobre la situación actual, perspectivas y casos de éxito en la utilización de este tipo de energía en la industria bajo el título ‘Solar Heat Integration in Industrial Processes’.
El de INERSUR es en la actualidad el único equipo comercial, con tecnología de foco lineal, fabricado íntegramente en España, orientado a procesos industriales en media temperatura (entre 100 y 250 ºC), y uno de los pocos existentes en toda la UE. En España hay sólo cinco proyectos funcionando en este ámbito.
La planta piloto para Grasas del Guadalquivir cuenta con una potencia instalada de 56 kWp y una producción energética de 62.648 kWh anuales. La instalación, equipada con concentradores basados en tecnología Linear Fresnel, ocupa 128 m². El ahorro económico asciende a 7.877 euros anuales.
Cada uno de los reflectores utilizados dispone de 14 espejos de vidrio de alta reflectividad con tto. epoxi para intemperie. Las dimensiones de un módulo básico son 4x4 metros, siendo la superficie del espejo de 14x4x0,2 metros, mientras que la altura es de 2,6 m.
Impulso de la energía solar de concentración
INERSUR forma parte de la Plataforma Solar Concentra que es un foro de trabajo promovido por CTAER (Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables), cuyo objetivo es promover el I+D en tecnologías de energía solar de concentración. Dentro de la plataforma, se ha creado un grupo de trabajo, sobre Solar de Concentración de Media Temperatura, en el que se encuentra INERSUR.
Por otro lado, la Agencia Internacional de la Energía (IEA) tiene entre sus grupos de trabajo uno denominado TASK-49 SHIP (Solar Heat Integration in Industrial Process) para promover el avance de la tecnología enfocada en el uso térmico de la energía solar aplicado a los procesos industriales. Alguno de los miembros de la Plataforma Solar Concentra forman parte de los participantes por España en la TASK-49. Uno de ellos es Tecnalia.
Finalmente, la UE ha financiado un proyecto de investigación integrado, denominado STAGE-STE ("Scientific and Technological Alliance for Guaranteeing the European Excellence in Concentrating Solar Thermal Energy” o Alianza Científica y Tecnológica para garantizar la excelencia y liderazgo Europeos en Energía Termosolar) con 10 millones de euros para los próximos 4 años, y dentro del cual, existe una línea de investigación en sistemas de enfoque lineal, el WP-11.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO