Las redes locales de distribución son determinantes en la aplicación de tecnologías con baterías a escala industrial. En este artículo técnico, SMA analiza las carcterísticas de los grandes sistemas de almancenamiento con baterías para generación renovables en lugares como Puerto Rico, México, las ilsas francesas de ultramar o incluso en Europa.
Para Volker Wachenfeld, autor del artículo, las perspectivas de este mercado son optimistas, ya que "los sistemas de bancos de baterías pueden instalarse ya por debajo de los 800 000 euros/MW y el potencial de rentabilidad resulta interesante". En su opinión, "una central convencional, que no debe operar en modo restringido para poder elevar en todo momento la potencia entregada, podría operar de forma claramente más rentable combinada con un sistema de baterías. La recaudación adicional proveniente de la venta de la generación sobrante ayuda a refinanciar el sistema de baterías". Sin embargo, dice el autor, "hemos de procurar no sobrestimar el mercado a partir de todas estas reflexiones. En toda Europa se licitan un total de 3 GW de potencia de regulación primaria. De ellos, por ejemplo, 600 MW corresponden a Alemania. Si finalmente se suman en el futuro todas las centrales virtuales de equipos de almacenamiento domésticos, que también quieren participar en este mercado, rápidamente puede producirse una batalla de precios que dañe el mercado de forma duradera".
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO