Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Bancos de baterías para plantas fotovoltaicas de gran tamaño: comparativa de las diferentes aplicaciones

 Bancos de baterías para plantas fotovoltaicas de gran tamaño: comparativa de las diferentes aplicaciones
Redacción

Las redes locales de distribución son determinantes en la aplicación de tecnologías con baterías a escala industrial. En este artículo técnico, SMA analiza las carcterísticas de los grandes sistemas de almancenamiento con baterías para generación renovables en lugares como Puerto Rico, México, las ilsas francesas de ultramar o incluso en Europa.

Para Volker Wachenfeld, autor del artículo, las perspectivas de este mercado son optimistas, ya que "los sistemas de bancos de baterías pueden instalarse ya por debajo de los 800 000 euros/MW y el potencial de rentabilidad resulta interesante". En su opinión, "una central convencional, que no debe operar en modo restringido para poder elevar en todo momento la potencia entregada, podría operar de forma claramente más rentable combinada con un sistema de baterías. La recaudación adicional proveniente de la venta de la generación sobrante ayuda a refinanciar el sistema de baterías". Sin embargo, dice el autor, "hemos de procurar no sobrestimar el mercado a partir de todas estas reflexiones. En toda Europa se licitan un total de 3 GW de potencia de regulación primaria. De ellos, por ejemplo, 600 MW corresponden a Alemania. Si finalmente se suman en el futuro todas las centrales virtuales de equipos de almacenamiento domésticos, que también quieren participar en este mercado, rápidamente puede producirse una batalla de precios que dañe el mercado de forma duradera".

Lea aquí el artículo íntegro

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 11 de noviembre de 2015 | 1193

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MAI GROUP Servicios de consultoría y soluciones para el sector de la energía, el agua y el medioambiente, cubriendo áreas de regulación, consultoría económica y técnica, asesoramiento en transacciones, gestión de proyectos, modelado, y asesoría medioambiental.
WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
IASOL Con más de 19 años de experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, Iasol ofrece las mejores soluciones técnicas en instalaciones de autoconsumo industrial y centros comerciales.
POWEN Empresa joven con un modelo de negocio novedoso e innovador. A través de instalaciones solares ofrece un uso inteligente de la energía gracias al asesoramiento, la implementación de soluciones personalizadas y una comercialización honesta.
ESDEC Desarrolla sistemas de montaje inteligentes para paneles solares que crean menos molestias y más valor para los profesionales de la energía solar. La empresa lleva haciendo esto desde 2004. Rápido, fácil e innovador.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO