Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Baterías de última generación de litio-ión Saft para un sistema de almacenamiento de energía solar en Arabia Saudí

 Baterías de última generación de litio-ión Saft para un sistema de almacenamiento de energía solar en Arabia Saudí
Redacción

Saft ha suministrado un sistema de baterías de litio-ión (Li-ion) de última generación para alimentar el sistema de almacenamiento de energía solar del Home of Innovation de SABIC, situado en el Valle Tecnológico de Riad. Esta instalación es parte de una iniciativa global para desarrollar el crecimiento de Arabia Saudí y Oriente Medio con la participación del mercado local y regional a través de eventos y colaboraciones dirigidas. Con este acuerdo se pretende mostrar como la tecnología de última generación impulsada por energías renovables permite una vida moderna, cómoda y sostenible.

Saft abastece el sistema de almacenamiento de energía solar como una parte integral dentro de la iniciativa Home of Innovation, desarrollado por SABIC. Este proyecto, además, ha facilitado la creación de relaciones estratégicas de marketing con más de 40 fábricas a nivel local, regional y global,  para promover la introducción de la tecnología líder en Arabia Saudí y la región de Oriente Medio.

“El almacenamiento energético eficaz es un elemento vital en la promoción del autoconsumo de la energía solar para hacer que la región de Oriente Medio lleve a cabo la transición de su dependencia de los combustibles fósiles. El sistema de baterías de última generación de litio-ión (Li-Ion) de Saft cuenta con una destacada trayectoria en proyectos de energía renovable gracias a su probada fiabilidad, seguridad y eficiencia en un paquete compacto y ligero. El Home of Innovation de SABIC es una plataforma perfecta para poner al alcance de un amplio público los sistemas de almacenamiento de energía que Saft ha desarrollado y están disponibles para su aplicación comercial”, comenta Xavier Delacroix, director general de Baterías Industriales del Grupo Saft.

Para el Home of Innovation, Saft ha suministrado 48 módulos de litio-ión que proporcionan una potencia nominal máxima de 20 KW y de hasta 187 KWh de almacenamiento de energía.  Este sistema ocupa solamente una tercera parte de lo que ocuparía uno con baterías convencionales de ácido, y sólo pesa la cuarta parte de éste.

El sistema conectado a la red de 48V de Saft proporcionará almacenamiento eficaz para el excedente de energía producida por los paneles solares del edificio, ayudando a suavizar los picos y valles que puedan producirse. El equipo de baterías almacenará energía suficiente para un día completo de funcionamiento de la instalación, asegurando la disponibilidad permanente de los dispositivos eléctricos de todo el edificio en caso de una corte en el suministro de corriente AC.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 10 de noviembre de 2015 | 1064

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


JONSOK AUTOCONSUMO Proyectos llave en mano de autoconsumo fotovoltaico. Ingeniería a medida, ejecución, financiación y mantenimiento de plantas de autoconsumo en los sectores residencial, terciario, riego e industrial.
WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
LG ENERGY SOLUTION EUROPE Uno de los mayores fabricantes de baterías de iones de litio, especializado en baterías avanzadas para redes eléctricas, baterías domésticas y aplicaciones automotrices. Más de 25 años de experiencia.
SOLAR DEL VALLE Energía solar fotovoltaica (aislada, conectada y ps). Energia térmica: solar, biomasa, aerotermia y geotermia (residencial e industrial). Energía eólica. Frío solar.
SOLAR WORKS Volcados plenamente en la construcción y mantenimiento de instalaciones eléctricas y energías renovables.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO