Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Bequinor publica su guía de seguridad de baterías de litio

 Bequinor publica su guía de seguridad de baterías de litio
Redacción

Bequinor pone la Guía de seguridad de baterías de litio de Bequinor a disposición de las Administraciones y de todos los interesados del sector.

Con las aportaciones del equipo multidisciplinar de expertos de empresas asociadas que participan en su Comisión de Seguridad de baterías de litio, esta Guía se traduce en una primera referencia para la gestión de los riesgos asociados a las instalaciones industriales en las que se almacenan y cargan baterías de litio.

Descargar la Guía en este enlace.

La Comisión de Seguridad de baterías de litio mantiene una intensa actividad y continúa creciendo con la incorporación de nuevos asociados, estando actualmente representados la práctica totalidad de agentes de referencia del sector.

La comisión ha elaborado una primera guía de seguridad de baterías de litio, con el objetivo de definir los aspectos críticos y las principales recomendaciones de seguridad para gestionar los riesgos asociados al almacenamiento y uso (carga/descarga) de baterías de litio en instalaciones industriales.

Esta guía se traduce en una primera referencia para la gestión de los riesgos asociados a las instalaciones industriales en las que se almacenan y cargan baterías de litio, constituyendo una herramienta indispensable para quien almacena, carga y usa baterías de litio.

El auge de las baterías de litio se debe en gran medida a que, en un volumen muy reducido, son capaces de contener mucha más energía que las pilas o baterías tradicionales. Esta característica, sin embargo, implica al mismo tiempo que sus riesgos en caso de desestabilización y/o incendio son mucho mayores.

El principal peligro específico común a todos los sistemas de baterías de litio, independientemente de su tamaño, es su posible autoinflamación y violenta generación de incendio. Los incendios de grandes baterías son prácticamente imposibles de extinguir. Por otra parte, una batería de un taladro o una tableta que explotan durante su carga nocturna suponen una fuente de generación de incendio que puede tener consecuencias devastadoras a la mañana siguiente. En todos los casos, además, los incendios de baterías de litio liberan gases tóxicos.

Por éstas y otras razones, las empresas deben enfrentarse al problema urgente de almacenar y cargar sus baterías de forma segura y actualmente no existen disposiciones ni regulación que contemplen estas operaciones.

Dentro del programa de trabajo de esta comisión, cabe destacar los siguientes aspectos:

  • Difundir la Guía de almacenamiento y uso seguros de baterías de litio en zonas de producción y almacenes, en la que se definen los aspectos críticos de seguridad y las principales recomendaciones de seguridad para gestionar los riesgos asociados al almacenamiento y uso (carga/descarga) baterías de litio en instalaciones industriales.
  • Poner a disposición de los asociados las principales referencias técnicas, documentos normativos, guías y otras referencias técnicas y legales de reciente publicación, nuevos desarrollos, nuevas tecnologías, estadísticas de accidentabilidad, mapas de riesgo, etc., con una importante implicación de los muchos agentes comprometidos con esta labor.
  • Comenzar a trabajar en una segunda versión de la guía, que amplíe su alcance.

La Comisión de Seguridad de baterías de litio de Bequinor comienza ahora a trabajar en una segunda versión de la guía, que ampliará su alcance, contando con la participación de nuevos agentes. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 08 de julio de 2024 | 1047

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


BORNAY Aerogeneradores Bornay. Paneles solares. Baterías. Inversores/cargadores. Inversores conexión a red.
TEMPEL GROUP Compañía internacional con más de 45 años de experiencia. Especializada en la distribución de dispositivos eléctricos/electrónicos de gran consumo, energía e ingeniería industrial.
SUNGROW Fabricante de referencia en investigación y desarrollo de inversores solares, sistemas de almacenamiento y cargadores de vehículo eléctrico. Cuenta con el equipo de I+D más grande del sector y con más de 515GW instalados en el mundo.
KONERY ENERGY Ingeniería especializada en energías renovables y consultora experta en eficiencia energética y gestión energética. Su objetivo es que los clientes alcancen la sostenibilidad energética.
HYDAC TECHNOLOGY Empresa global especializada en la producción de soluciones para la hidráulica, control de fluidos y tecnología de sistemas. Fundada en 1963, ofrece una amplia gama de productos y servicios para aplicaciones industriales y móviles
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO