Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Esta noticia pertenece al Especial Intersolar Europe 24

Cegasa Energía apuesta por el almacenamiento energético industrial y comercial con su última innovación: E/Scal

 Cegasa Energía apuesta por el almacenamiento energético industrial y comercial con su última innovación: E/Scal
Redacción

Cegasa Energía realiza una firme apuesta por renovar y ampliar su gama de soluciones de almacenamiento energético industrial y comercial; añadiendo su última innovación E/Scal a la ya asentada solución industrial E/Bick que, además, evoluciona. El objetivo: reforzar su liderazgo nacional al tiempo que aumenta su cuota de mercado en los mercados globales de Alemania y Australia donde ya dispone de una gran presencia.

“La nueva gama de soluciones desarrollada por Cegasa, reafirma nuestra apuesta por la innovación en el almacenamiento de energía industrial y comercial. Sector donde ya hoy en día figuramos en el top 3 de fabricantes europeos”, afirma Ramón Ugarte, director comercial de baterías y sistemas de Litio Ion de Cegasa.

La nueva E/Scal, que estará disponible a partir del mes de julio, ofrece a la compañía ampliar su oferta de soluciones de almacenamiento energético a un nicho aún por explotar: el de las aplicaciones comerciales con instalaciones de alta tensión de entre los 30 kWh y los 150 kWh. Su tecnología ha sido diseñada y desarrollada íntegramente en las instalaciones del Parque Tecnológico de Álava, donde se encuentra la sede de Cegasa Energía, y guarda una amplia compatibilidad con los nuevos inversores del mercado. A esto se suma su diseño modular, que ofrece soluciones a medida dotadas con sistemas inteligentes para maximizar el rendimiento de los sistemas y con los mayores estándares de seguridad del mercado.

Esta apuesta de la compañía se convertirá en el principal eje de su discurso desde el stand 119 del pabellón 2 de la EES de Múnich (dentro de la The Smarter E Europe): la feria internacional más importante del sector.

Además de E/Scal, Cegasa Energía refuerza su apuesta por la innovación con el lanzamiento de la tercera generación de su gama de baterías industriales de litio E/Bick, que se lanzó al mercado en el 2018 con el objetivo de cubrir las necesidades de almacenamiento de energía en aplicaciones de autoconsumo industrial. Esta evolución verá la luz en el último trimestre del 2024 e incorpora mayores estándares de seguridad y gestión de energía, permitiendo además optimizar la experiencia del cliente en su instalación y alargando la vida del sistema de almacenamiento.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 23 de mayo de 2024 | 315

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ABASOL-IMM Instaladora e ingeniería de energías renovables (fotovoltaica, minieólica, biomasa, geotermia) desde 1998. Expertos en diseño, instalación y operación y mantenimiento de plantas de energías renovables.
IASOL Con más de 19 años de experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, Iasol ofrece las mejores soluciones técnicas en instalaciones de autoconsumo industrial y centros comerciales.
RIC ENERGY GROUP Empresa pionera en energía renovable, con presencia en 4 continentes, donde desarrolla y construye proyectos fotovoltaicos, de hidrógeno verde, almacenamiento y biogás.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
YINGLI GREEN ENERGY EUROPE Reconocido fabricante Tier 1 con 24 años de experiencia y 30 GW suministrados, Yingli Solar cuenta con una capacidad de fabricación de 15 GW de células y 20 GW de módulo para ofrecer a sus clientes productos de última tecnología y alta calidad.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO