Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Cegasa prevé un crecimiento del 20% de su facturación en el negocio de pilas de zinc en 2022

 Cegasa prevé un crecimiento del 20% de su facturación en el negocio de pilas de zinc en 2022
Redacción

Cegasa fortalece su apuesta por el desarrollo de nuevas aplicaciones para sus pilas industriales Zinc Air relacionadas con el IoT y el concepto de Smart City.

Cegasa es el primer productor mundial de pilas industriales zinc air y sonfabricadas íntegramente desde sus instalaciones ubicadas en el Parque Tecnológico de Álava, y quiere seguir impulsando esta área de negocio a través de su división de I+D+i.

Estas pilas se elaboran con un cátodo de dióxido de manganeso que se regenera continuamente por el oxígeno del aire. Esto hace que las celdas utilicen una cantidad mínima de material activo catódico en comparación con otras pilas alcalinas de otras fabricantes. La gran ventaja es que, al almacenar una mayor cantidad de material del ánodo, disponen de más energía, siendo las pilas Zinc Air de Cegasa, las que mayor densidad energética disponen en el mercado.

Las pilas zinc air de Cegasa no requieren ni de mantenimiento ni de ningún tipo de cuidado adicional y, además, pueden funcionar en condiciones meteorológicas extremas, ya sean en entornos climáticos de bajas o altas temperaturas. La tecnología de esta pila es totalmente segura ya que está construida mediante formulación de elementos en estado sólido y, asimismo, no utiliza metales pesados como el Cadmio, Mercurio o Plomo por lo que es totalmente respetuosa con el medioambiente y 100% reciclable.

 

Nuevas aplicaciones del Zinc Aire
La necesidad de mejora en la sostenibilidad y la eficiencia de las ciudades ha provocado la transformación digital, y con ella, la necesidad de proporcionar energía a todos los sistemas deslocalizados del mundo conectado. Las pilas Zinc Air proporcionan una fuente limpia de energía de larga duración. La alta densidad energética permite que esta pila aporte una mayor duración.

El Zinc Aire es la tecnología ideal para aquellas aplicaciones de baja potencia en las que se requiere una energía continuada y que trabaja durante períodos muy largos de tiempo sin ningún mantenimiento ni supervisión durante, al menos, dos años. Algunas de las nuevas aplicaciones de este tipo de pilas en las que está centrando sus esfuerzos Cegasa son:

  • Contenedores de basura 4.0: la necesidad de mejora en la sostenibilidad y la eficiencia de las ciudades han provocado la transformación digital. Los contenedores de basura son un ejemplo perfecto ya que la pila Zinc Aire demuestra una duración 12 veces superior a las comúnmente usadas.
  • Alarmas: las pilas de Cegasa permiten alimentar el sistema de funcionamiento de las alarmas sin necesidad de estar conectadas a otra fuente de energía. Por esta razón, se puede proteger las viviendas, aunque estas no dispongan de conexión eléctrica.
  • Parquímetros inteligentes: las pilas Zinc Air proporcionan la cantidad adecuada de energía para mantenerse siempre conectados y disponibles para cada transacción. Su mayor ventaja es no tener necesidad de mantenimiento y poder funcionar de manera independiente durante largos periodos.
  • Taquillas inteligentes: las pilas de Zinc Aire son capaces de alimentar ininterrumpidamente, hasta dos años, las taquillas inteligentes para distribución de paquetes en zonas remotas y aisladas o en lugares con difícil acceso a la red eléctrica.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 06 de octubre de 2022 | 1032

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SII, SOLUCIONES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y venta de excedente a red, así como para producción de energía eléctrica con venta a red, realizando mantenimientos periódicos preventivos en todas las instalaciones
RIC RENOVABLES Proyecta, instala y mantiene instalaciones fotovoltaicas en autoconsumo, conexión a red y aisladas, además de solar térmica y minieólica entre otras.
GRUPO ENERLAND Marca que aglutina diversas empresas presentes en el sector de las energías renovables. Desarrollo integral de plantas solares fotovoltaicas.
MULTISISTEMAS ENERGÍAS EFICIENTES Empresa dedicada al ahorro energético, con sistemas renovables, principalmente. Trabaja en estudio, proyección, venta de producto, instalación y mantenimiento de cualquier sistema de ahorro.
LIVOLTEK - ÁGIL ENERGÍA SOLAR SPAIN Fabricante de equipos solares (inversores y baterías) y cargadores de vehículo eléctrico.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO