Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Cegasa proporciona a Wallbox un sistema de almacenamiento energético de litio en su nueva sede de Barcelona

 Cegasa proporciona a Wallbox un sistema de almacenamiento energético de litio en su nueva sede de Barcelona
Redacción

Cegasa ha proporcionado a Wallbox un sistema de almacenamiento energético de litio, el eBick Pro 280, para cubrir el exceso de potencia de su sede central en la Zona Franca de Barcelona.

El objetivo de Wallbox era poder cubrir la potencia demandada por el edificio de oficinas y las instalaciones de prueba de los cargadores de la compañía, que suponen una demanda energéticos total de más de 400kW. El problema de Wallbox radicaba en que su transformador limitaba la potencia que podía demandar a la red, lo que suponía una limitación de sus capacidades e incluso hasta doce meses de obras públicas para ejecutarse y obtener los permisos.

 

Maximizando el consumo de energía renovable
Para acelerar el proceso, Wallbox puso en marcha un proyecto piloto de su software de gestión energética SIRIUS en su propia sede en Barcelona. Este software está conectado a los vehículos eléctricos del aparcamiento (a través del cargador bidireccional Quasar de Wallbox), a las placas solares instaladas en el tejado del edificio, la red eléctrica y al eBick Pro 280. En cada momento, SIRIUS decide de forma inteligente cuál es la mejor fuente de energía teniendo en cuenta el precio de la electricidad, la climatología y la demanda energética del propio edificio. Para poder poner en marcha este sistema, la empresa contó con la colaboración de Cegasa, como proveedor y partner tecnológico especializado en almacenamiento de energía comercial e industrial.

En concreto, Cegasa ha implementado su tecnología de almacenamiento eBick Pro 280. Esta innovadora tecnología es diseñada y fabricada por la empresa española en Vitoria, País Vasco, y tiene la particularidad de ser escalable para dotar a los proyectos de la máxima flexibilidad, admite desde los 50 kWh hasta los 3 MWh. Para el proyecto de Wallbox, se optó por un sistema compuesto por 40 módulos eBick en 480 Vdc y un inversor del fabricante Riello.

El eBick Pro 280 de Cegasa trabajó en combinación con una instalación ya existente de energía fotovoltaica de 156 kWp y la red de 23 cargadores bidireccionales de Wallbox, Quasar, capaces de suministrar 161kW extras de potencia al edificio.

 

Menor dependencia de la red energética
En cuanto a su funcionamiento, todo el flujo energético es controlado por el sistema de gestión energético SIRIUS que permite equilibrar en tiempo real la demanda de energía del edificio mientras optimiza los costes de energía y el impacto medioambiental. Hasta ahora, gracias a este proyecto, Wallbox ha aumentado su uso de energía renovable en un 20% y ha reducido la dependencia de la energía de la red en un 50%.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 02 de junio de 2022 | 1442

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


QUANTICA RENOVABLES Empresa especializada en ingeniería solar que ofrece todas las posibilidades de acceso al autoconsumo fotovoltaico a hogares y empresas.
SUNGROW Fabricante de referencia en investigación y desarrollo de inversores solares, sistemas de almacenamiento y cargadores de vehículo eléctrico. Cuenta con el equipo de I+D más grande del sector y con más de 515GW instalados en el mundo.
YINGLI GREEN ENERGY EUROPE Reconocido fabricante Tier 1 con 24 años de experiencia y 30 GW suministrados, Yingli Solar cuenta con una capacidad de fabricación de 15 GW de células y 20 GW de módulo para ofrecer a sus clientes productos de última tecnología y alta calidad.
SOLARTRADEX Ingeniería e instaladora de energía solar especializada en proyectos de autoconsumo solar en el canal residencial, comercial e industrial. Dispone de sedes en Mataró y Torredembarra.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO