Pagina principalNoticiasSolar

Centros tecnológicos españoles presentan el mapa solar de Vietnam

 Centros tecnológicos españoles presentan el mapa solar de Vietnam
Redacción

Dentro del marco de los proyectos de cooperación en el área de energía de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se ha desarrollado, a través del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MOiT), el mapa de radiación solar y potencial solar de Vietnam. El desarrollo técnico del proyecto ha sido realizado por un consorcio español liderado por CIEMAT y participado por el CENER-CIEMAT (Centro Español de Energías Renovables) y el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía).

Los investigadores Jesús Polo (CIEMAT) y Ana Bernardos (CENER-CIEMAT) participaron en dos actos para presentar los principales resultados del proyecto y la colección de mapas solares desarrollados. Los actos tuvieron lugar el 21 de enero de 2015 en Hanoi, y el 23 de enero de 2015 en Ho Chi Minh City (Saigón) con la presencia del MOiT, el Instituto de Energía de Vietnam, la Embajada de España y la Oficina Comercial, el Banco Mundial, GIZ (Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit, Agencia Alemana de Cooperación Técnica), UNDP (Programas de las Naciones Unidas para el Desarrollo), y diversas empresas relacionadas con el mundo de las energías renovables.

En el proyecto el consorcio técnico formado por CIEMAT, CENER-CIEMAT e IDAE han realizado mapas de la componente global sobre superficie horizontal y directa normal de la radiación solar en el país, y se han realizado además mapas de potencial solar tomando como referencia plantas de concentración solar de tecnología cilindro-parabólica y plantas fotovoltaicas de módulos fijos conectados a red.

Los resultados de este proyecto están relacionados además con la iniciativa ESMAP del Banco Mundial que está promoviendo la realización de mapas de recurso de energías renovables en distintos países (incluyendo Vietnam) en la que el CIEMAT también participa dentro un consorcio español de empresas e instituciones liderado por CENER-CIEMAT.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 02 de marzo de 2015 | 1021

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ALFA LAVAL IBERIA Intercambiadores, separadoras centrífugas, aeroenfriadores y filtros autolimpiantes para tratam. de aceites. Refrig. en centrales. Tratamiento combustibles. Plantas desaladoras y cogeneración a gas.
SMA IBÉRICA TECNOLOGÍA SOLAR Empresa especializada en fotovoltaica y sistemas de almacenamiento para aplicaciones fotovoltaicas. Su gama de productos incluye inversores, baterías eficientes, sistemas inteligentes de gestión de energía, carga de vehículo eléctrico y power-to-gas.
BORNAY Aerogeneradores Bornay. Paneles solares. Baterías. Inversores/cargadores. Inversores conexión a red.
EAVE Especialistas en instalaciones solares fotovoltaicas y cargadores inteligentes para vehículos eléctricos. Soluciones estéticas e integradas con la arquitectura de viviendas, empresas, locales, etc.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO