Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

CIC energiGUNE desarrolla una nueva tecnología de celdas de batería de metal de litio

 CIC energiGUNE desarrolla una nueva tecnología de celdas de batería de metal de litio
Redacción

CIC energiGUNE, miembro de Basque Research & Technology Alliance-BRTA, está trabajando en el desarrollo de una nueva tecnología de celdas de batería de metal de litio (LiM) basada en un electrolito de estado sólido híbrido innovador, seguro, de alto rendimiento y escalable. Esta investigación forma parte del proyecto europeo Advagen, en el que participa el centro vasco junto a 13 actores clave del sector de la batería.

La obtención de la nueva tecnología de celdas de metal de litio (LiM) se llevará a cabo en tres fases. En primer lugar, se desarrollarán electrolitos híbridos en estado sólido (óxido y sulfuro) que permitan alcanzar la conductividad requerida. También se desarrollarán los cátodos ricos en níquel, ánodos de litio metálico y capas protectoras para la optimización de las interfases.

En segundo lugar, se creará un prototipo de celdas pequeñas (hasta 1 Ah) y grandes (10 Ah) en formato de “pouch” para evaluar la escalabilidad los materiales. Y, por último, se evaluará el rendimiento, la seguridad y el envejecimiento de las celdas de batería.

De esta forma, mediante el desarrollo de baterías de alto rendimiento, de bajo coste y seguras, Advagen se configurará como una propuesta clave para restablecer la competitividad europea en la producción de celdas de batería, fortaleciendo, asimismo, a la UE como un líder tecnológico y de fabricación de baterías con un claro componente de sostenibilidad.

El consorcio Advagen está liderado por la empresa fabricante de baterías AVESTA -ABEE y, además de CIC energiGUNE, cuenta con la participación de otro miembro de la Alianza Vasca de I+D-BRTA (Ikerlan). En conjunto, las catorce entidades participantes cubren toda la cadena de conocimiento y valor, ya que comprenden desde productores de materiales industriales (Ceramic Powder Technology-Norway), consultoras especializadas (Euroquality-France, Techconcepts-Países Bajos), fabricantes de baterías (AVESTA-ABEE), centros de I+D (CIC energiGUNE, Ikerlan, CEA-Commissariat a L’energie Atomique Et Aux Energies Alternative, IREC-Catalunya, Universidad Técnica de Braunschweig, Politécnico de Torino, INEGI de Portugal, Universidad de Ljubljana) y la industria automotriz (Toyota Motor Europe, FEV).

El trabajo de CIC energiGUNE en ADVAGEN pasa por contribuir a definir los protocolos de prueba para celdas a escala de laboratorio; coordinar el desarrollo de materiales funcionales y optimización de interfaz; diseñar y montar celdas “pouch”; y evaluar el comportamiento electroquímico de las celdas.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 27 de octubre de 2022 | 1233

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
PROSOLIA ENERGY Desarrollo de proyectos solares. Servicios tales como la gestión de proyectos, construcción, mantenimiento y servicio posventa de instalaciones solares. Lleva a cabo la gestión energética (desarrolladores, promotores, instaladores EPC y O&M).
GINLONG TECHNOLOGIES (SOLIS) Fabricación y distribución mundial de inversores string.
CAMBIO ENERGÉTICO Ahorro energético y energías renovables. Vende, instala y proyecta: iluminación led, energía solar fotovoltaica, energía solar térmica, calderas y estufa de biomasa. Asesoramiento sin compromiso.
LONGI SOLAR TECHNOLOGY Una de las mayores empresas de tecnología solar del mundo, filial de LONGi Green Energy Technology (LONGi), fundada en el año 2000. Con más de 60.000 empleados, 30 plantas de fabricación y más de 30 sedes en todo el mundo como la de LONGi Europa en Frankf
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO