Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

CIC energiGUNE impulsa el desarrollo de un sistema de almacenamiento de calor residual

 CIC energiGUNE impulsa el desarrollo de un sistema de almacenamiento de calor residual
Redacción

CIC energiGUNE ha comenzado a trabajar en el desarrollo de un sistema de almacenamiento de energía térmica que recuperará el calor residual industrial y permitirá atender las necesidades de calor a alta temperatura de industrias estratégicas como las metalúrgicas y de minerales. El trabajo forma parte del proyecto europeo Heaternal, una iniciativa diseñada para reducir la dependencia de los combustibles fósiles - significativamente del gas natural- y abrir la puerta al almacenamiento del exceso de electricidad renovable, posibilitando la conversión de esa electricidad en calor.

La labor de CIC energiGUNE dentro del proyecto girará en torno al desarrollo de materiales de almacenamiento térmico innovadores que sean estables a 600-900°C, que multipliquen por 3 la capacidad de almacenamiento térmico de los materiales actualmente utilizados, y que tengan una vida útil probada de más de 1000 horas de operación, con baja huella energética y de CO2, no tóxicos y seguros, y de fácil reciclado.

En sectores claves como son el del acero, el cerámico y el del aluminio, el estudio técnico-económico preliminar de Heaternal sobre casos de uso de interés prevé un retorno de la inversión inferior a 3 años y un coste equilibrado de la energía almacenada inferior a 6 euros/MWh, mientras que el plan de explotación prevé implantar la solución en la primera fábrica en 2030. Las previsiones de ventas se estiman en 286 millones de euros procedentes de las ventas de materiales de cambio de fase, refractarios cerámicos y servicios de ingeniería para 2040, y permitirá evitar la emisión de 147,5 Mt de CO2 en 2040 gracias a los sistemas de almacenamiento.

El Consorcio es una sólida asociación de tres importantes centros de investigación europeos, una universidad y siete empresas privadas, entre ellas tres PYME. Abarca toda la cadena de innovación y los elementos más importantes de la cadena de valor: usuarios finales e ingeniería de procesos. Sus miembros, además de CIC energiGUNE y del líder CEA, son: Universidad de Gante, Leitat, Torrecid, Lomartov, Calderys France,  Sociedade Portuguesa de Inovação, Aluminia Española, Ugitech y Delaunay et Fils. 

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 23 de junio de 2023 | 934

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
KONERY ENERGY Ingeniería especializada en energías renovables y consultora experta en eficiencia energética y gestión energética. Su objetivo es que los clientes alcancen la sostenibilidad energética.
CAMBIO ENERGÉTICO Ahorro energético y energías renovables. Vende, instala y proyecta: iluminación led, energía solar fotovoltaica, energía solar térmica, calderas y estufa de biomasa. Asesoramiento sin compromiso.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
PROSOLIA ENERGY Desarrollo de proyectos solares. Servicios tales como la gestión de proyectos, construcción, mantenimiento y servicio posventa de instalaciones solares. Lleva a cabo la gestión energética (desarrolladores, promotores, instaladores EPC y O&M).
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO