Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

ees Europe 2024 cuenta con un programa marco para orientarse en un mercado en crecimiento

 ees Europe 2024 cuenta con un programa marco para orientarse en un mercado en crecimiento
Redacción

ees Europe celebra este año su décimo aniversario, diez años en los que han mejorado mucho las condiciones marco para el dinámico crecimiento de los mercados de los acumuladores en cada vez más países. El evento forma parte de The smarter E Europe, la mayor alianza de ferias para el sector de la energía de Europa, y se celebra entre el 19 y el 21 de junio en Múnich (Alemania) simultáneamente a Intersolar Europe, Power2Drive Europe y EM-Power Europe.

Son tres los factores fundamentales que están impulsando los mercados de los acumuladores de energía en todo el mundo: en primer lugar, el abandono paulatino de los combustibles fósiles y el crecimiento de las energías renovables están haciendo aumentar vertiginosamente la necesidad de flexibilidad en la red. En segundo lugar, los acumuladores de energía cada vez son más competitivos como opción para aportar flexibilidad, en particular gracias a la bajada del coste de las baterías y a los avances tecnológicos en hardware y software, pero también por una volatilidad cada vez mayor de los precios de la electricidad y, por tanto, del precio de la flexibilidad. Y, en tercer lugar, y probablemente lo más importante: parece que cada vez son más los reguladores y responsables políticos que se han dado cuenta de la importancia que tienen los acumuladores de energía para eliminar barreras y abrir nuevas posibilidades de monetización. Este dinamismo genera optimismo en el sector a la vez que una gran necesidad de debates y conversaciones entre todos los actores del mercado de los acumuladores de energía.

 

ees Europe Conference: temas centrales del sector
El 18 de junio arranca la ees Europe Conference, que durará dos días y se celebrará en el International Congress Center Messe München (ICM). Un área temática fundamental en la conferencia será el marco regulatorio a nivel europeo: la reforma del mercado eléctrico europeo y su realización concreta albergan un gran potencial para los acumuladores de energía. Otro tema importante es el reglamento de la UE sobre baterías, que se centra en la sostenibilidad de los acumuladores de energía. Habrá mesas redondas de gran calibre sobre ambos temas.

Al mismo tiempo, son muchos los que vuelven a hablar del comienzo de la era de los acumuladores a largo plazo. ¿Empezará por fin de verdad esta vez? ¿Y qué se necesita para ello? Aquí se abrirá un debate sano y, en ciertos puntos, seguramente controvertido. Otro tema central será la seguridad del abastecimiento a lo largo de toda la cadena de suministro y las estrategias adecuadas para los intervinientes en esta área. Y, por supuesto, no pueden faltar los beneficios: ¿cómo puede optimizarse el uso de acumuladores de energía para maximizar la rentabilidad?

 

Plataforma de conocimientos del sector con el hidrógeno verde como tema estrella
Durante los tres días de la feria, dos de los siete foros especializados de The smarter E Europe se celebrarán en los pabellones de ees Europe y ofrecerán a los visitantes información de máxima relevancia y la oportunidad de intercambiar opiniones: el ees Forum, en el pabellón C2, actúa como plataforma de conocimientos del sector. Los participantes tienen la posibilidad de mantenerse al corriente sobre las últimas tendencias y avances tecnológicos en el ámbito del almacenamiento de energía y los acumuladores de baterías. «Entre lo más destacable hay sesiones como "Energy Storage Market Trends", con datos detallados de EUPD Research, BSW (la Asociación Alemana de la Industria Solar) y una mesa redonda con líderes del sector como E3/DC, sonnen, RCT Power, Varta y Sigenergy», dice Eva Benz, de IBESA. Además, las ponencias sobre diagnóstico y seguridad de las baterías de la cátedra «Production Engineering of E-Mobility Components» (PEM) de la Universidad Técnica de Aquisgrán (RWTH Aachen) y la Asociación Alemana de Fabricantes de Máquinas e Instalaciones (VDMA, por sus siglas en alemán) prometen ofrecer información muy valiosa. Aparte de todo esto, en el ees Forum también habrá consejos prácticos para acumuladores comerciales y para la instalación inteligente de acumuladores domésticos.

El Green Hydrogen Forum, en el pabellón B2, está dedicado a un tema tan de actualidad como el hidrógeno verde. El espectro de temas va desde proyectos solares combinados con electrolizadores y acumuladores de hidrógeno hasta el crecimiento de los mercados internacionales del hidrógeno y la infraestructura necesaria para ello, las aplicaciones de pilas de combustibles o la red troncal de hidrógeno en Alemania: «El Green Hydrogen Forum es un punto de encuentro ideal para el intercambio B2B entre el sector del hidrógeno y el de las energías renovables», explica Olivier Bucheli, director ejecutivo del Electrolyzer & Fuel Cell Forum (EFCF) y socio para los prominentes contenidos que conforman el programa. Entre los socios están también la Asociación Alemana de Pilas de Combustible e Hidrógeno (DWV, por sus siglas en alemán) y Hydrogen Moves.

ees Europe y los eventos paralelos Intersolar Europe, Power2Drive Europe y EM-Power Europe tendrán lugar del 19 al 21 de junio de 2024 en la Messe München englobados en la plataforma de innovación The smarter E Europe, la mayor alianza de ferias del sector energético de Europa.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 14 de junio de 2024 | 1105

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MONSOLAR INGENIERÍA Empresa de ingeniería e instaladora dedicada a la implantación de soluciones renovables, principalmente solar fotovoltaica. Especialistas en instalaciones de autoconsumo industrial y servicios desmontaje de huertos solares.
MAXGE EUROPE Fabricante especialista en sistemas para protección y control smart de instalaciones energéticas. Soluciones de valor en automatización industrial, renovables, conectividad, infraestructura para la movilidad eléctrica, gestión eficiente de energía, etc.
QUADRISOL Fundada en 2009, la empresa está especializada en la fabricación de cuadros eléctricos para instalaciones fotovoltaicas, así como en la distribución de equipos fotovoltaicos. Fabricante + Distribuidor= Quadrisol
SOLTEC ENERGÍAS RENOVABLES Empresa internacional especializada en la fabricación y el suministro de seguidores solares a un eje. Su seguidor SF7 tiene un mayor rendimiento, una instalación más rápida y una mejor adaptación al terreno, perfecto para plantas solares a gran escala.
POWEN Empresa joven con un modelo de negocio novedoso e innovador. A través de instalaciones solares ofrece un uso inteligente de la energía gracias al asesoramiento, la implementación de soluciones personalizadas y una comercialización honesta.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO