Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

El almacenamiento de energía llega al sector industrial

 El almacenamiento de energía llega al sector industrial
Redacción

La caída en los costes de los sistemas de almacenamiento y su versatilidad a la hora de dar apoyo a la generación de energía con renovables está propiciando un interés creciente de las empresas por este tipo soluciones. La jornada técnica AETP. Almacenamiento energético, tecnologías y proyectos (Madrid, 19 de octubre) abordará en dos ponencias técnicas cómo el sector industrial está incorporando estos sistemas para dar respuesta a sus necesidades energéticas.

Casos de éxito: el proyecto STORY
STORY es un proyecto europeo del Programa Horizonte 2020 que tiene como objetivo principal demostrar el valor añadido de los sistemas de almacenamiento distribuidos para gestionar y proveer de servicios energéticos a la red de distribución. Para ello, se cuenta con 8 plantas de demostración con distintas tecnologías de almacenamiento -eléctrico y térmico- y con generación de tipo renovable, en los que se estudian diversas aplicaciones del almacenamiento. La planta piloto española, que tiene como socio tecnológico a CENER, está ubicada en las instalaciones de la empresa EXKAL S.A. y tiene como objetivo demostrar el uso de las baterías para optimizar la gestión de la generación fotovoltaica y reducir el término de potencia de la fábrica.
CENER presentará en AETP los resultados más recientes de simulación y operación de esta planta y se comentarán las estrategias de gestión de la energía que se han incorporado, así como los aspectos regulatorios relacionados.

Ponencia: Peak-shaving con almacenamiento de energía en entornos industriales: el proyecto STORY
Ponente: Gabriel García, ingeniero investigador del CENER (Centro Nacional de Energías Renovables)

Almacenamiento para plantas industriales
Aros Solar Technology, empresa de Grupo Riello y fabricante de inversores solares y sistemas híbridos con potencias comprendidas entre 1,5 kW hasta 3,2 MW, presentará en su ponencia su sistema híbrido Sirio Power Supply, sistema de gestión capaz de controlar un generador o la red, inversores solares y baterías. Esta solución, pensada para plantas industriales, lleva más de 3 años en el mercado con resultados reales, que serán presentados en la jornada. 

Ponencia: Sistema híbrido de almacenamiento para plantas industriales
Ponente: Juan Fco. González Martín, responsable del Dpto. Técnico y Proyectos de Aros Solar

Evento

AETP 2017
Almacenamiento energético: tecnologías y proyectos

Fecha

19 de octubre, 09:00 - 18:00 h

Lugar

Hotel Ilunion Pio XII
Avda. Pio XII, 77, 28016 Madrid) Ver mapa

Precio de Inscripción

181,50 Euros, 150 Euros +21% IVA 
Desayuno, comida y documentación incluidos.

Ver avance del programa

Registrarse como asistente


 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 09 de octubre de 2017 | 1602

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


IMENERGY Empresa española especializada en el diseño, ingeniería, suministro, construcción, puesta en marcha y mantenimiento de plantas de generación de energía, especialmente, plantas fotovoltaicas y termosolares.
BORNAY Aerogeneradores Bornay. Paneles solares. Baterías. Inversores/cargadores. Inversores conexión a red.
EAVE Especialistas en instalaciones solares fotovoltaicas y cargadores inteligentes para vehículos eléctricos. Soluciones estéticas e integradas con la arquitectura de viviendas, empresas, locales, etc.
SOLCAM ENERGÍA Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector fotovoltaico. Ofrece servicios de primera calidad, utilizando el mejor material y garantizando una instalación precisa y profesional.
IBC SOLAR Uno de los principales proveedores de servicios integrales de soluciones fotovoltaicas, desde 1982. Módulos, inversores y estructura de fabricación propia, hasta el sistema completo con almacenamiento de energía, todo para el éxito de su negocio.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO