Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

El almacenamiento energético se postula como una de las grandes bazas de las nuevas empresas eléctricas low cost

Redacción

Si hasta ahora el sector de la energía se había caracterizado por el liderazgo de unas pocas compañías, en los últimos años parece que el panorama está empezando a cambiar.  Cada vez son más los usuarios que han mostrado su interés por buscar alternativas, sobre todo, debido al aumento de las tarifas o facturas que, en ocasiones, son complejas de entender y unido a un creciente interés, tanto de empresas como de usuarios domésticos, por fuentes de suministro eléctrico sostenibles y que respeten el medioambiente.

En este escenario el auge de empresas alternativas low cost es una realidad que se beneficia también de la tendencia a una mayor capacidad de gestión que los consumidores y los nuevos hábitos sociales demandan. Ciudadanos y empresas buscan tener un mayor control sobre sus gastos y buscan fórmulas contractuales que ofrezcan la máxima competitividad.  El éxito de estas nuevas empresas low cost se basa en ofrecer energía a precio de coste, el respeto al medio ambiente y la credibilidad de sus fuentes, así como una gran transparencia en cuanto a los cambios de las tarifas. Los nuevos actores que han llegado a este sector se apoyan también en el almacenamiento para tener la energía disponible cuando el usuario la demande, una de las líneas que marcarán el futuro energético en los próximos años.

Eaton ve positivo que la sociedad y las empresas tengan más información y estén concienciadas sobre las ventajas del almacenamiento energético, ya que este hecho junto a la aparición en sí de estas marcas low cost, puede conseguir que se rompan las barreras existentes a nivel  legal que aún existen en este sector y que simplemente están retrasando un cambio en el modelo energético que será inevitable. En este sentido, José Antonio Afonso, responsable de Commercial Building de Eaton España, ha destacado que “Si continúa esta tendencia es de esperar que el aumento de la demanda del autoconsumo y las nuevas exigencias del mercado lleven a los gobiernos y empresas del sector energético a abrir nuevos caminos y fomentar esta tendencia que, no solo busca el ahorro en el autoconsumo, sino también el respeto al medio ambiente”.

En este sentido, Eaton posee soluciones como xStorage, fruto de  su colaboración con Nissan, que permiten un equilibrio en el consumo y la reducción de costes ayudando a sacar el máximo rendimiento a las instalaciones donde se apueste por sistemas de autoconsumo.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 30 de mayo de 2017 | 2173

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


NORSOL Ingeniería, construcción y mantenimiento de plantas solares fotovoltaicas. Compañía especializada en instalaciones de venta a red, autoconsumo fotovoltaico, bombeo solar, sistemas con baterías y fachadas solares.”
SUMINISTROS ORDUÑA Distribuidores de material FV para profesionales. Más de 15 años de experiencia. Soluciones para autoconsumo residencial e industrial, sistemas aislados, agrovoltaica y bombeo solar. Primeras marcas. Integrando sistemas energéticos.
ENCHUFESOLAR Autoconsumo, eficiencia energética y auditoría energética.
AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión energética para productores de renovables; centro de control; eficiencia energética; biometano y solar; trading de electricidad, biomasa y CO2.
CAMBIO ENERGÉTICO Ahorro energético y energías renovables. Vende, instala y proyecta: iluminación led, energía solar fotovoltaica, energía solar térmica, calderas y estufa de biomasa. Asesoramiento sin compromiso.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO